
Archivos de la categoría ‘Noticias’
VICENTE GUILL Y REYES CERDÁ PREMIADOS EN EL XXI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE ASPE
Publicado: julio 21, 2016 en Noticias, Uncategorized
Sus retratos de la denominada ‘gauche divine’ de Barcelona encumbraron al artista tanto como sus imágenes de las miserias del Somorrostro
El fotógrafo Oriol Maspons, que inmortalizó a la ‘gauche divine’ barcelonesa en los años setenta del siglo pasado, ha fallecido a los 84 años de edad, según fuentes del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Maspons también ha sido muy elogiado por sus retratos de las penurias de la clases más humildes de Barcelona en el barrio del Somorrostro.
Más información
- FOTOGALERÍA: La trayectoria de Oriol Maspons, en 10 imágenes
- La trayectoria de Oriol Maspons
Oriol Maspons Casadas nació en Barcelona en 1928. Vivió en París de 1955 a 1957 y colaboró en las revistas ‘Paris Match’, ‘Elle’ y ‘Boccacio’. Obras suyas están expuestas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y han sido publicadas en revistas especializadas de prestigio internacional como ‘Annual Photography’ y ‘Photography Year Book’. Los expertos le han situado en la línia objetivista de Henri Cartier-Bresson.
Sus imágenes han servido como portadas de varias colecciones de libros y sus fotografías han ilustrado numerosas obras literarias, como ‘Poeta en Nueva York’, de Federico García Lorca, y ‘La caza de la perdiz roja’, de Miguel Delibes. En el 2006 recibió la Creu de Sant Jordi. Son famosas las fotografías que realizó en el barrio del Somorrostro de Barcelona; en Ibiza durante los años 70, y a los extravagantes componentes de la denominada ‘gauche divine’ de la capital catalana.
En diciembre del 2010, Maspons anunció que cedería su colección privada de fotografías al Museu Nacional d’Art de Catalunya, formado por unas 1.500 imágenes sobre papel realizadas entre los años 50 y 80, siempre que la Fundación Elsa Peretti, propietaria del fondo, se hiciera cargo de la adecuación de las fotografías (documentación, escaneado y limpieza).
ANTONIA PENTINAT AYELO GANADORA DEL V CONCURSO FOTOGRÁFICO FERIA DE SAN ISIDRO 2012
Publicado: julio 12, 2012 en Noticias, PremiosEL pasado viernes 06 de Julio del 2012 se celebro el fallo del V Concurso de Fotografía de la Feria de San Isidro. En total fueron 26 participantes que presentaron un total de 98 fotografías. El jurado estaba formado por los señores Don José Antonio López Rico, Don Pascual Maestre Martínez y Don Vicente Olmos Navarro, pertenecientes los tres al Grup Fotogràfic Petrer. Actuando como secretario Juan Carlos Cobacho, secretario de la Agrupación Fotográfica Castalla.
Estuvimos acompañados por diferentes socios, publico en general y tuvimos el honor de tener la asistencia de la concejala de Patrimonio Dña Mª Angeles, la concejala de Fiestas Dª. Mª Magdalena Durá, asi como de la Alcaldesa de Castalla Dña Maite Gimeno. Fue un fallo muy disputado debido a la calidad de las obras presentadas , por ello el jurado decidió dar un accésit a una cuarta obra premiada a parte de los tres premios estipulados en las bases. El jurado decidio los siguientes ganadores:
1er PREMIO a la mejor fotografía
Título y Lema: SALTINBANQUI LULU
Autora: ANTONIA PENTINAT AYELO
2º PREMIO a la mejor fotografía
Título y Lema: CORREFOCS CAMPEADOR
Autor: VICENTE GUILL FUSTER
3º PREMIO a la mejor fotografía local
Título y Lema: PASQUIRIVA
Autor: PASQUAL RICO VALOR
ACCESIT
Título y Lema: CUADRO 2 BOINA
Autor: JOSE RICARDO SANCHÍS
Con las fotografías premiadas junto con el resto de fotografías se realizara una exposición, todavía la fecha está por determinar, en cuya inaguración se procederá a la entrega de premios.
ENHORABUENA A TODOS LOS PREMIADOS Y PARTICIPANTES , Y DESTACAR QUE TODOS LOS PREMIADOS PERTENECEN A LA AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA CASTALLA.
PHotoEspaña 2012 se celebrará en Madrid del 6 de junio al 22 de julio. La XV edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales ofrecerá un programa de 74 exposiciones en 68 sedes entre museos, galerías, centros de arte y salas de exposiciones en el que participarán 280 artistas de 44 nacionalidades. Entre las exposiciones organizadas por el Festival se encuentran muestras colectivas como Ansiedad de la imagen, producida por la Fundación Telefónica, en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid que reunirá obras de artistas como Matteo Basilé, Chen Chieh-Jen, Lu Nan, Wang Ningde y Lee Yongbaek; air_port_photo, organizada por la Fundación Aena, que reunirá en el Real Jardín Botánico-CSIC trabajos de Helena Almeida, José Manuel Ballester, Alberto García-Alix y Chema Madoz, entre otros; De la Factory al mundo. Fotografía y la comunidad de Warhol, que recorrerá el trabajo de artistas como Cecil Beaton, Brigid Berlin, Nat Finkelstein, Stephen Shore y Andy Warhol en el Teatro Fernán Gómez-Centro de Arte / Fundación Banco Santander; y Aquí estamos, en el Círculo de Bellas Artes, con fotografías de Richard Avedon, Richard Billingham, Lilla Szász y Paz Errázurriz. PHotoEspaña 2012 también presentará, entre otras muestras individuales, el trabajo de Carlos Garaicoa en la Fundación ICO, Scott Schuman, The Sartorialist en Loewe, Gran Vía, 8 y Santiago Sierra en Off Limits. http://www.phe.es/ |
||||
fuente http://www.yolomando.com/
|
Vicente Guill Fuster logra el tercer premio del Concurso Nacional de Fotografía de Petrer
Publicado: abril 18, 2012 en NoticiasVicente Guill Fuster, nuestro compañero y presidente de la Agrupación Fotográfica de Castalla, se ha alzado con el tercer premio de la categoría de Tema Libre del XVII Concurso Nacional de Fotografía Foto-Petrer 2012 gracias a la obra titulada San Pascual Baylón.
Al certamen se presentaron un total de 644 imágenes, 200 más que en la edición anterior.
Las obras ganadoras, así como una selección de las mejores fotografías presentadas a concurso pueden verse estos días en el Centro Cultural de Petrer.
http://petreraldia.com/imagenes/imagenes-premiadas-del-concurso-foto-petrer-2012.html
El pasado Domingo 19-02 estuvimos en Petrer, una maravillosa jornada por el casco antiguo y por el puente pasarela de madera. Bonitos lugares donde pudimos practicar varias técnicas fotogràficas. Nos vemos en la próxima
Vicente Guill consigue el 3ºpremio del concurso de fotografía de los Vinos Alicante DOP
Publicado: febrero 19, 2012 en NoticiasNuestro compañero Vicente Guill Fuster ha conseguido con su fotografía titulada “Vinos de Alicante” el 3º premio en el Concurso de fotografía de los Vinos Alicante DOP, “tu vino es tu cultura” en su primera edición. Segun el jurado «por la dificultad de su técnica y encuadre».
El ganador fue el autor D. Germán Alguacil Varona, además de aficionado a la fotografía, Premio del Curso de Sumillería de la Cámara de Comercio de Alicante y sumiller de El Corte Inglés.La combinación de ambos perfiles ha dado como resultado una fotografía con un original encuadre y una técnica paciente para obtener la fusión de una barca sobre el mar, en un atardecer, dentro de una copa de vino blanco de la DOP Alicante.
Como segundo premio ha resultado D. Isidro Navarro Garcia, con la foto “El vino interior” por la sugerencia de una historia.
El jurado ha estado compuesto por: Dña. Begoña Deltell (Galeria Aural de Alicante), D. Pedro Nuño de la Rosa, periodista y crítico de arte; D. Rafa Arjones (jefe de fotografía del Diario Información), D. David Sardaña (Estudio fotografía “Negro”), D. Moran Berutti (escultor y ceramista) y el Presidente del CRDOP Alicante, D. Antonio Miguel Navarro.
Como premios de internet ha resultado ganadora D. Juan Carlos Sinovas Casado por “Amor de madre” y el mismo D. Germán Alguacil por la misma foto premiada por el jurado.
Para el jurado, la participación de este año ha sido desigual en temáticas, calidades y perfiles de público, pero se ha señalado la importancia de seguir promoviendo este concurso y de crear un patrimonio fotográfico dentro de la Denominación de Origen Alicante, en cuya nueva sede ha tenido lugar también esta reunión.
PRÓXIMA QUEDADA FOTOGRÁFICA: PETRER
Publicado: febrero 18, 2012 en Eixides, NoticiasEtiquetas:eixides
Fotografias Vicente Guill
Mañana Domingo 18 nos vamos a Petrer, el lugar de encuentro sera como de costumbre enfrente de la Basseta al lado del parque a las 8h, si alguno prefiere no madrugar a las 10,15 almorzaremos por algún bar del centro de Petrer. Visitaremos el casco antiguo y las dunas de Petrer. Os esperamos a todos.
El español SAMUEL ARANDA, ganador del World Press Photo 2012
Publicado: febrero 10, 2012 en Concursos, Fotógrafos, Noticias, UncategorizedEl fotógrafo español Samuel Aranda ha sido ha proclamado vencedor del World Press Photo, el más importante certamen mundial de fotoperiodismo, por la imagen de un herido en las revueltas de Yemen que es abrazado por una mujer con velo.
La instantánea ha sido elegida entre más de 100.000 imágenes realizadas por un total de 5.247 fotógrafos provenientes de 124 países de todo en mundo.
En la fotografía, con una composición que recuerda a la escultura ‘La Piedad’ de Miguel Ángel, contrasta el negro del ‘niqab’ (un velo islámico que cubre todo el rostro a excepción de los ojos) con el cuerpo desnudo del joven herido que está en los brazos de la mujer.
Según el miembro del jurado Koyo Kouoh, la instantánea refleja la situación vivida durante las revueltas árabes que han llenado las portadas de los diarios internacionales. «Refleja a Yemen, Egipto, Túnez, Libia, Siria, a todo lo que ha ocurrido durante la Primavera Árabe», según Kouoh.
Entre las fotografías ganadoras en esta edición hay varias imágenes de la Primavera Árabe, del conflicto en Afganistán y del terremoto y maremoto que asolaron Japón en marzo.
El presidente del jurado, Aidan Sullivan, también resaltó que en la elección de esta fotografías se quiere prestar atención al «alto precio que los fotógrafos tienen que pagar a veces» cuando realizan su trabajo
La instantánea ganadora fue publicada por el diario ‘The New York Times’ el pasado 15 de octubre, y ha sido elegida entre más de 100.000 fotografías realizadas por un total de 5.247 fotógrafos provenientes de 124 países de todo en mundo. Aranda obtiene con el galardón 10.000 euros y una cámara digital con un lote de objetivos y accesorios de última generación.
Creado en 1955, el World Press Photo pretende «alentar estándares de calidad más altos en el fotoperiodismo y promover el libre intercambio de información», así como apoyar a dicho gremio en todo el mundo, según afirma en su web.
Aranda: ‘Los francotiradores disparaban bastante ese día’
«Ese día fue extremadamente difícil», ha recordado Aranda en una entrevista telefónica con Efe desde Túnez, en la que explica cómo el herido que aparece en la fotografía fue alcanzado por el fuego de los francotiradores que reprimían las manifestaciones en Saná el pasado mes de octubre. El hombre, según el fotógrafo español, estaba intoxicado por los gases lanzados contra los manifestantes y había recibido un disparo en la pierna.
El instante, en el que una mujer cubierta por un ‘niqab’ negro sostiene su cuerpo, apenas duró un minuto, recuerda Aranda. Rápidamente, el hombre fue atendido en el interior de una mezquita utilizada como improvisado hospital, mientras a su alrededor continuaba los tiros.
«Los francotiradores disparaban bastante ese día», recuerda el fotógrafo español, que prácticamente acababa de entrar de forma clandestina en el país, enviado por el diario estadounidense ‘The New York Times’.
Antes de llegar a Yemen, Aranda había cubierto para ese medio la primavera árabe en Túnez, Egipto y Libia.
De su experiencia en Yemen, el fotógrafo destaca la «sorpresa» inicial ante la situación en el país y el trato con su población. «Yo pensaba encontrar algo como Afganistán o Irak. (…) Donde los extranjeros no son bien recibidos y todo es difícil», explica.
Sin embargo, Aranda se topó con una «gente maravillosa» y asegura haber vivido una de sus mejores experiencias personales como enviado a zonas de conflicto.
El fotógrafo ha confiado en que el premio que le ha sido concedido sirva para volver a llamar la atención sobre la situación en Yemen, donde continúa la crisis iniciada hace un año con la revuelta popular contra el régimen de Alí Abdalá Saleh. «Espero que el premio sirva para que se vuelva la mirada a Yemen», señala el fotoperiodista premiado, contento pero a la vez sereno sobre el garlardón: «Está muy bien ser reconocido (…), pero a veces los fotógrafos y periodistas pecamos un poco de egocéntricos», explica.
«Lo importante en esta historia es la mujer y lo que pasa en Yemen. Nosotros documentamos. No somos artistas», ha subrayado.
Aranda -nacido en 1979 en la ciudad barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet- comenzó su carrera con 19 años trabajando para El País y el Periódico de Cataluña. Con sólo 21, viajó a Oriente Medio para documentar el choque palestino-israelí para la Agencia Efe, y posteriormente cubrió conflictos para diferentes medios en Pakistán, Líbano, Irak, Marruecos o China, entre otros países.
Aranda, que actualmente se encuentra en Túnez, trabaja hoy por hoy principalmente para ‘The New York Times’ y ‘El Magazine’ de La Vanguardia.
http://blog.corbis.com/2011/18-days-of-revolution-by-samuel-aranda/
http://lens.blogs.nytimes.com/2011/12/02/in-yemen-a-photographer-with-no-name/