Archivos de la categoría ‘Exposiciones’


Cartell Exposició II Concurs de Fotografi de Dances


publication



11541548_1092205620808676_1890062490_o

Muestras fotográficas en la Lonja de Alicante

La sala municipal de la Lonja del Pescado abrirá mañana viernes, a las 20 horas, una extensa exposición fotográfica impulsada por el Club Fotográfico Alicante. La muestra consta de tres partes y su inauguración tendrá carácter abierto. La primera exhibe las mejores fotos del I Concurso Internacional de Fotografía «Alicante», realizado con la colaboración de la Concejalía de Cultura. Se colgarán 62 fotos premiadas y finalistas del certamen. Una segunda con trabajos de 38 miembros del Club Fotográfico Alicante, que exhibe 168 fotografías. Algunos de estos autores cuentan con un «merecido prestigio a nivel nacional e incluso internacional, como el alicantino José Benito», según apuntan desde el citado club. También se van a colgar las 9 obras premiadas en el Concurso Social de la Red de Fotógrafos Alicantinos y comarcas próximas (RFA). El presidente del CFA, Vicente Bataller, anota que la Lonja albergará, en total, 239 imágenes «en su mayoría, de alta calidad». La muestra general podrá ser visitada por los interesados hasta el 11 de julio. En la imagen, una de las instantáneas que han concurrido al concurso internacional.


Diapositiva1


 El Club Fotográfico Alicante, os anima a asistir a la exposición colectiva que versa sobre Arquitectura.

Sala de exposiciones «Club Información», en la Av. del Dr. Rico, 17
Del 31 de Marzo al 3 de Mayo
Más información en: Club Información

    

Un centenar de fotografías abordan la relación entre “La mujer y el mar”, lema de esta edición

 
Las distintas miradas e interpretaciones fotográficas sobre “La mujer y el mar”, lema en el que se ha articulado este año el certamen alicantino, recorren desde hoy las paredes de la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura deVillena en una exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 12 de abril de 2015.La exposición, que se inauguró ayer por la tarde tras la entrega de los premios de la cuarta edición del Concurso Fotográfico Internacional Helie Memorial, nos sumerge en un mundo protagonizado por la mujer y su relación con el mar. En ella se pueden ver los “Movimientos” ondulantes del cuerpo de una mujer que se zambulle en el mar, fotografía con la que el alicantino Roberto Milán se alzó con el Primer premio(foto de portada), dotado con 2.000€. Una imagen que, según el jurado de este año, integrado por la reconocida Isabel Muñoz (dos Premios World Press Photo), el fotógrafo portugués Jose Manuel Rodrigues (Premio Pessoa, entre otros) y el prestigioso fotógrafo montenegrino Mitar Terzic, destacó frente a las más de un millar que concurrieron al concurso por “su sensualidad y misterio”. Una obra “atemporal, fuera del tiempo”, según palabras de la presidenta del jurado Isabel Muñoz, “que habla de la mujer y el mar a través de la magia del mundo submarino y que nos traslada al universo de los sueños al tiempo que nos transmite esa sensación placentera de cuando el agua nos acaricia”.“El principio”, del valenciano Pablo Rufes, fotomontaje reconocido con el Segundo premio, valorado en 1.000€, capta el momento en el que una mujer queda suspendida en el aire a escasos metros del agua como si saliese de ella. Enfoque muy distinto sobre el lema planteado esta edición es el que ofrece la fotografía de Cristina Pavón (Huelva), galardonada con el Tercer premio, dotado con 500€, en la que un río espumoso discurre por la espalda desnuda de una figura femenina. La mirada del israelí Seri Ahikam, reconocido con el Premio al Mejor participante desde el extranjero, con un importe de 500€, se detiene, por su parte, en retratar la complicidad que transmiten dos mujeres que, ataviadas con su chador, comparten un flotador dentro del mar, un trabajo titulado “First time in sea”. Junto a las obras ganadoras del Helie Memorial, la exposición recoge también las diez obras finalistas del certamen y una selección que hizo el jurado de más de 50 fotografías.Más de un millar de obras presentadas de más de una veintena de países

Convocado por la familia de Helie Salas junto a la Agrupación Fotográfica de Villena (Alicante) y la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de esta ciudad, al Concurso Internacional de Fotografía Helie Memorial ha concurrido este año más de un millar de obras. Un grado de propuestas que ha superado con creces el de anteriores convocatorias con imágenes muy variadas, captadas en distintos lugares de la geografía mundial.

En total han concurrido 1.020 obras y han participado 470 fotógrafos procedentes de más de una veintena de nacionalidades distintas. Entre los participantes han destacado los españoles (470), frente a los extranjeros (63). De éstos últimos han predominado los de Latinoamérica –México, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia o Chile-. Han sido también muchos los que este año han participado desde los países de nuestro entorno como Portugal, Italia, Suiza, Bélgica, Reino Unido, Irlanda o Rusia, y en menor medida los que han concurrido desde EE.UU, India o Israel.

El Concurso Internacional de Fotografía Helie Memorial ha logrado consolidarse a través de los años hasta ocupar un puesto importante en la agenda de los concursos internacionales convocados en España. La creciente cifra de participantes demuestra la popularidad que está alcanzando este certamen avalado en ediciones anteriores por un jurado de proyección internacional. Fotógrafos de la talla y prestigio de Chema Madoz o Ouka Lele, ambos Premio Nacional de Fotografía; Cristina de Middel, reconocida con el Annual Infinity Awards; o la fotógrafa argentina Mercedes Fitipaldi, entre otros, han integrado el jurado de ediciones pasadas.

El certamen alicantino fue instituido en 2011 por la familia de la fotógrafa Helie Salas, fallecida ese mismo año por cáncer, bajo un triple objetivo: rendir homenaje a su persona, su carácter solidario y su pasión por la fotografía; fomentar y potenciar el arte de la fotografía; y contribuir a la lucha contra el cáncer con la donación de una importante colección fotográfica formada por las obras premiadas y adquiridas a algunos de los miembros del jurado en cada certamen. Como destaca Manuel Salguero, alma mater e impulsor de este certamen, “el Helie Memorial apuesta por desarrollarse anualmente hasta el 2021 y su propósito benéfico es destinar todos los ingresos que nos pueda generar la venta de estas obras a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para que invierta en investigación”.


IMG_4659


 

El Festival Internacional de Fotografía Photo Alicante 2015 calienta motores antes de su cercana inauguración, el próximo mes de marzo. Por este motivo, algunas salas que participarán del evento ya comeinzan a inaugurar sus exposiciones, como es el caso de ‘La fotografía subversiva’, que será inaugurada hoy a las 20 horas en la galería L’Espai. Esta muestra cuenta con los proyectos creativos de siete artistas vinculados entre sí por la utilización exclusiva de dispositivos móviles para la toma de instantáneas.

Los fotógrafos que participan de esta muestra son Francisco Sarabia Marchirán, Juan Sanz, Manuel Velandia Mora, Ariadna Rivera, Nuria Rubio, Suxsie Qu y David Rivera Díaz, cuyas instantáneas permanecerán en la sala expositiva alicantina hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.

La proliferación de dispositivos móviles con cámaras fotográficas integradas de alta resolución y el auge de redes y aplicaciones sociales para compartir imágenes, como Instagram y Pinterest, han revolucionado el campo de la fotografía. La exhibición que acoge L’Espai aborda este nuevo espacio de creatividad fundamentado en el binomio internet/redes sociales, explican desde Photo Alicante.

La fotografía móvil ha expandido exponencialmente el número de usuarios que realizan instantáneas y las comparten en redes sociales. La exhibición que acoge L´Espai dentro de Photo Alicante incide en cómo el individuo muestra sin rubor momentos de su vida, donde la fotografía ha pasado de ser arte o vocación a convertirse en un medio para narrar pasajes cotidianos.


CARTEL EXPO 2015