Archivos de la categoría ‘Entrevistas’


COLORES

Luis Beltrán

Publicado: septiembre 18, 2011 en Entrevistas, Fotógrafos

Cuando me pongo delante de cualquier fotografía, trato de hacerlo sin ningún tipo de prejuicio. Lo que le pido a una imagen es que me transmita, me comunique y me transporte. La técnica utilizada no es importante para mi.

Trato de usar todos mis conocimientos en conseguir lo que persigo. Por otro lado, las foto-composiciones me permiten llevar a cabo todo aquello que pasea por mi mente. De otra forma me resultaría imposible.

Siempre he dicho que lo importante no es la cámara sino el ojo con el que se mira….Entrevista a Luis Beltrán: Fotografiando los sueños XATAKAFOTO

José Manuel Navia

Publicado: julio 27, 2011 en Entrevistas, Fotógrafos

Otro gran maestro que no hay que dejar de visitar
Su blog:

José Manuel Navia

Entrevista en Fotoactitudes de J.M. Navia:


Gracias a la “calidad humana” y la “preocupación por la infancia” mostrada en sus instantáneas.

Escrito por Luis Alberto Martín el Lun, 18/04/2011 – 08:07.

enalcobendas.es

Biografía

Nacida en Puertollano en 1949, la ganadora de esta edición del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas comenzó con la cámara durante su etapa universitaria. En esos inicios se dedicó a investigar las celebraciones populares, paganas y religiosas, de la Europa mediterránea, sobre todo a nivel nacional, una investigación de donde saldría España oculta (Lunwerg, 1989), que ha recibido, entre otros, el Premio al Libro del año, del Festival de Fotografía de Arlés (Francia), o el otorgado por la Fundación Eugene Smith de Nueva York.

También, entre los reconocimientos otorgados a esta fotógrafa, se encuentran, entre otros, el Planeta de Fotografía (1985); el World Press Photo, en la categoría de Arte (1993); el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura (1996); el Godó de Fotoperiodismo (Fundación Conde de Barcelona, 2001); la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005); el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2005); y el Alfonso Sánchez García de Periodismo Gráfico (Asociación de Periodistas Gráficos Europeos. Madrid, 2007).

Miembro de la agencia Magnum Photos desde 2005, Cristina García Rodero se encuentra inmersa desde hace años en el proyecto Entre el cielo y la tierra, un registro “de festivales de música, erotismo y sexo; sitios para divertirse, mostrarse o amarse, de contacto humano o trascendente”, del cual ya han aparecido dos libros: Rituales en Haití (Ediciones tf, 2001) o Burning Man, trabajo sobre el festival que cada septiembre tiene lugar en el desierto de Nevada (EE.UU.).

Entrevista a Cristina García Rodero


Fotografía: Cristina García Rodero

Vídeo: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Gali Tibbon

Publicado: junio 30, 2011 en Entrevistas, Fotógrafos

Cada vez que mira esta imagen descubre en ella algo nuevo, nos comenta Gali Tibbon. Es una de las instantáneas favoritas de cuantas ha realizado esta fotoperiodista israelí, amante de los encuadres sencillos y directos. Tibbon, que protagoniza una de las tres historias de la película «Beyond Assignment», que se estrenará próximamente, afirma con rotundidad que Cuba es uno de los lugares más atractivos para fotografiar… mas en quesabesde.com y la web del autor

Alberto García-Alix

Publicado: junio 3, 2011 en Entrevistas, Fotógrafos

Amb motiu de l’exposició d’Alberto García Alix manté a Alacant, ací va un menut article sobre aquest gran fotògraf

Alberto García-Alix (n. León, 1956) es un fotógrafo español. Premio Nacional de Fotografía en 1999.

Su obra recorre diversos países y es admirada en publicaciones como Vogue, British Journal of Photography o Vanity Fair. Destacan sus retratos en blanco y negro, con series dedicadas a las motos, los presos, las estrellas del porno, los yonquis y los tatuajes. Fue uno de los protagonistas más destacados de la llamada Movida madrileña. Amante de las motocicletas y de los retratos sus cámaras Leica y Hasselblad han inmortalizado a importantes artistas nacionales e internacionales. Las motos, los tatuajes, la música y la noche han sido algunas de sus musas de inspiración.

También es notable su gusto por el retrato, que el define como un enfrentamiento en el que suele colocarse frontamentalmente frente a su modelo, cara a cara. Son habituales sus retratos de desnudos directos y violentamente carentes de todo pudor, incluso sobreactuados, pero de una fuerza expresiva y una eficacia gráfica y fotográfica incuestionables.

Si bien se ha dedicado durante toda su carrera a la fotografía, claramente reconocible y enmarcable en el área del blanco y negro, desde sus largas estancias en Francia y China de los años 2007 y 2008, ha hecho una sorprendente incursión en el video para documentar sus imágenes acompañadas de su voz y sus propios textos. Un buen ejemplo de esto es el video que se pudo ver como otra obra más durante su exposición De donde no se vuelve (2008) en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Fuente Wikipedia

Entrevista a García Alix

 

García-Alix presenta “El paraíso de los creyentes” en Las Cigarreras ( Alicante )

Ouka Leele

Publicado: marzo 10, 2011 en Entrevistas

Muy recomendable!

El Oficio del fotógrafo. Ouka Leele, Premio Nacional de Fotografía 2005, comparte sus secretos con una joven aficionada a la fotografía. Su primera cámara análogica, la evolución desde el blanco y negro a la fotografía pintada. Sus secretos en la foto digital. Nos asomamos al cuarto oscuro para aprender la fotografía desde su origen, y al almacén de las obras de estos 30 años de experiencia profesional de Ouka Leele. Y nos maravillamos con Inéditas, la exposición antológica de toda su obra. ¿la fotografía como arte o como profesión?

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091015/los-oficios-cultura-ouka-leele-fotografa/605785.shtml