Archivos de la categoría ‘CONCURSOS FOTOGRAFÍA’


Os animamos a participar en estos momentos de confinamiento, apoyando a una buenísima causa La Lectura, estas son las bases:

BASES CONCURS FOTOGRAFÍA LECTURA 2020 prorrogado


bases fotografía Feria San Isidro 2019web


DANSA ok


dansa

1. PARTICIPANTES
Podrá participar en el concurso cualquier fotógrafo/a, aficionado o profesional, de cualquier nacionalidad. Se establecerán las siguientes categorías:
a) Mayores de 16 años.
b) Menores de 16 años.

2. TEMÁTICA
La temática del concurso es “La Dansa de Castalla” de 2016 en todos sus aspectos, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de Septiembre de 2016.

3. REQUISITOS Y PRESENTACIÓN
Cada participante podrá presentar un máximo de 10 obras en blanco y negro o color. La técnica será libre. Las obras deberán ser originales e inéditas. Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso. Las fotografías se presentarán de formato digital en su máxima calidad, 300ppp y tamaño libre, sin fechas ni escritos en las mismas.

4. IDENTIFICACIÓN Y ENVÍO
El envío se podrá realizar mediante un e-mail a la siguiente dirección: fotosdansacastalla@gmail.com
Solo se enviará una fotografía en cada email, indicando en cada email el total de fotografías presentadas al concurso y los datos personales del autor: Lema, nombre y apellidos, DNI, dirección postal, localidad, teléfono, email y fecha de nacimiento. También deberá indicarse en cada fotografía la categoría en la que participa. Podrán optar al premio local los autores nacidos o empadronados en Castalla, así como los socios de la Agrupación Fotográfica de Castalla, indicando en su caso AUTOR LOCAL.Así mismo, se agradecerán colaboraciones con la Comissió de les Danses mediante cualquier fotografía, indicando en su caso COLABORACION.

5. PLAZO DE ADMISIÓN
El plazo de admisión de fotografías estará abierto del 1 de Octubre de 2016 a las 00:00h al 
7 de Diciembre de 2016 a las 23:59h. No se admitirán a concurso fotografías presentadas con posterioridad a dicha fecha.

6. PREMIOS

a) Mayores de 16 años:
1º premio: 200€
2º premio: 150€
3º premio: 100€
Accesit local: 100€

b) Premio a la mejor fotografía infantil: 50€

Los premios no son acumulables y cada autor sólo podrá optar a un premio. Se fallarán las categorías independientemente. Todos los premios son netos.

7. FALLO
El fallo del jurado se producirá durante el mes de Enero de 2017 y será comunicado expresamente por la organización a los premiados. Así mismo, la Comissió de les Danses difundirá esta información a los medios de comunicación que crea convenientes. En fecha por determinar, se realizará una exposición en la Casa de Cultura de Castalla con las fotografías presentadas.

El fallo del jurado será público e inapelable. El jurado podrá resolver cualquier incidencia no prevista en las presentes bases como estime oportuno.

8. EL JURADO
El jurado estará formado por fotógrafos de reconocido prestigio, seleccionados por la Agrupación Fotográfica de Castalla y miembros de la Comissió de les Danses.

9. DERECHOS DE AUTOR
Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Comissió de les Danses de Castalla. Para el resto de fotografías, la propiedad intelectual y autorías serán siempre del autor/a. La Comissió de Danses deberá hacer constar en futuras reproducciones impresas o por cualquier medio digital el nombre del autor/a.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.

 


cartel2016_web-01

«12 HORAS EN LA VILLA DE IBI»

El maratón tendrá lugar en Ibi el 17 de DICIEMBRE de 2016. Tendrá lugar en el horario comprendido entre las 07:00h. de la mañana y las 19:00h. de la tarde.

Las inscripciones se realizarán en la sede de AFIBI, situada en la C/.Vicente Aleixandre, 12. (Antigua Fabrica Pilen). Las fotografías realizadas antes de la inscripción no serán consideradas válidas.

El precio de la inscripción son 10 euros en general y 8 euros para los socios de AFIBI. Los menores de 12 años podrán participar de forma gratuita, aunque solamente podrán optar al premio Infantil.

Los premios:

·1º Premio de 600 euros y Trofeo concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Ibi.
·2º Premio de 400 euros y Trofeo concecido por ITC packaging.
·3º Premio de 200 euros y Trofeo concedido por Stilpictures.
·1 Accésit de 100 euros concedido por Creaciones Joviar.
·1 Accésit de 100 euros concedido por INJUSA.
·Premio infantil: 50 euros concedido por Claudio Reig.
·Premio a la mejor fotografía presentada por un artista local (un dron) concedido por SUPERJUGUETE.
·Sorteo de una inscripcion anual a AFIBI entre todos los participantes.

Podéis descargar las bases en el siguiente AQUÍ


BasesXConcursoFotograficoFestesHivern2016-01.jpg

 

Ya están disponibles las bases para el X Concurso de fotografía «Festes d´hivern d´Ibi».
Bases AQUÍ


Sin título-1


V CONCURSO FOTOGRAFICO FERIA SAN ISIDRO CASTALLA 2014


The Sony World Photography Awards, an annual competition hosted by the World Photography Organisation, has recently announced its shortlist of winners. This year’s contest attracted more than 140,000 entries from 166 countries. The organizers have been kind enough to share some of their shortlisted images with In Focus, gathered below. Winners are scheduled to be announced in March and April. All captions below come from the photographers. [33 photos]

Use j/k keys or ←/→ to navigate  Choose: 1024px 1280px

The knight and his steed, a tropical capture in Costa Rica. (© Nicolas Reusens, 2014 Sony World Photography Awards)

The knight and his steed, a tropical capture in Costa Rica. (© Nicolas Reusens, 2014 Sony World Photography Awards)

 

<div><a href=»http://pubads.g.doubleclick.net/gampad/jump?iu=%2F4624%2FTheAtlanticOnline%2Fchannel_international&t=src%3Dinfocus%26type%3Din-focus%26cat%3Dphotography%26title%3Dthe-2014-sony-world-photography-awards%26pos%3Dbigad&sz=2×2%7C991x875%7C991x635%7C970x250%7C728x90&c=598237458&tile=2″ title=»»><img src=»http://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ad?iu=%2F4624%2FTheAtlanticOnline%2Fchannel_international&t=src%3Dinfocus%26type%3Din-focus%26cat%3Dphotography%26title%3Dthe-2014-sony-world-photography-awards%26pos%3Dbigad&sz=2×2%7C991x875%7C991x635%7C970x250%7C728x90&c=598237458&tile=2″ alt=»» /></a></div>

China, Jiangyin, Jiangsu. Rows of identical houses with a playground seen in the middle in the city of Jiangyin. (© Kacper Kowalski, 2014 Sony World Photography Awards) #

A man fans flames in Tanauan, Philippines, on November 19, 2013. On November 8th, 2013, one of the most powerful storms ever recorded hit the central Philippines. Typhoon Haiyan, a category five super typhoon swept across the Island states of Leyte and Samar bringing winds of up to 270km/h and a 15-foot-high storm surge destroying almost everything in its path. Current official figures suggest that over five thousand people lost their lives with a further three million people displaced, though those figures are expected to rise. Countries all over the world pledged relief aid to help support those affected by the typhoon. (© Dan Kitwood, 2014 Sony World Photography Awards) #

Amaury Leveaux of France dives off the blocks at the start of the Men’s 4x100m Freestyle relay on day nine of the 15th FINA World Championships at Palau Sant Jordi on July 28, 2013 in Barcelona, Spain. (© Adam Pretty, 2014 Sony World Photography Awards) #

The world as seen from the outside. (© Salvatore Calafato, 2014 Sony World Photography Awards) #

In July each year, this heart-pounding scene of wildebeests migration repeats itself in Kenya. (© Bonnie Cheung, 2014 Sony World Photography Awards) #

Snow-covered trains on tracks leading to an industrial site at the port of Gdynia, Poland. (© Kacper Kowalski, 2014 Sony World Photography Awards) #

Aerial image of river delta in Iceland. (© Emmanuel Coupe, 2014 Sony World Photography Awards) #

In your youth, nothing can stop you from enjoying time with your friends, especially not a simple matter of rain during summer fun. You may grow up and forget the names, but you’ll always remember the moments, the time on the dock with your friends during a surprise shower. (© Samantha Fortenberry, 2014 Sony World Photography Awards) #

Emotional outpouring of a bride. (© Yao Wang Chong, 2014 Sony World Photography Awards) #

Pilgrims and devotees cross pontoon bridges at the Maha Kumbh Mela – the largest spiritual gathering on the planet, held every 12 years in India. (© Wolfgang Weinhardt, 2014 Sony World Photography Awards) #

From a study of Gennaro and Maurizio, 16-year-old identical twins with autism. (© Esposito Salvatore, 2014 Sony World Photography Awards) #

After the concert, at the Guca trumpet festival in Serbia. (© Vuk Adzic, 2014 Sony World Photography Awards) #

Penitents of «Las Aguas» (The Waters) brotherhood wait before the start of their penance during Holy Week in the Andalusian capital of Seville, southern Spain, March 25, 2013. Hundreds of Easter processions take place around the clock in Spain during Holy Week, drawing thousands of visitors. (© Marcelo del Pozo, 2014 Sony World Photography Awards) #

One of a series of images taken at Svalbard, Norway. (© Wilfred Berthelsen, 2014 Sony World Photography Awards) #

An overhead view, from the skies above Poland. (© Kacper Kowalski, 2014 Sony World Photography Awards) #

The White Weapon Wounded by Jimmy Javier Alvarado with his girlfriend, waiting to be treated at the Hospital Mario Catarino Rubio of San Pedro Sula — from a sociological essay on violence in Latin America. The impotence of pain and hell associated with a daily theater of war where violence is always in the news. (© Javier Arcenillas, 2014 Sony World Photography Awards) #

The Kazakhs living in Mongolia have a long history of riding horses. The nomadic tribes living in prehistoric Kazakhstan were said to be the first to domesticate and ride horses. Today, the tradition is still very much alive deep in the remote region of the Altai Tayan Bogd national park, which borders Russia, Kazakhstan, Mongolia and China. (© Palani Mohan, 2014 Sony World Photography Awards) #

Caught mid-bath, a wet dog tries to save the last bit of dignity he has. (© Sophie Gamand, 2014 Sony World Photography Awards) #

Interior of an abandoned cooling tower. (© Jan Stel, 2014 Sony World Photography Awards) #

Centuries ago, Inuit hunted the Bowhead whale. At that time, whale hunting undoubtedly was part of a complex and very important ritual, if only because of the size of the catch. The position that the ancestors of today’s Inuit occupied in the living world involved a relationship with the spirit that inhabited each animal but also their species. (© Robert Frechette, 2014 Sony World Photography Awards) #

Naples, Scampia neighborhood, a large area under Camorra control, the biggest area in Europe known for drug selling. A pusher with his gun on the roof of a building called «The Sails». (© Esposito Salvatore, 2014 Sony World Photography Awards) #

Jorge Herrera prepares for several months leading up to a fight. Morning and evening for three hours each time. Only on Sunday does he relax. The training alternates between technique, fitness and strength. (© Nikolai Linares, 2014 Sony World Photography Awards) #

That’s dance. (© Hasan Baglar, 2014 Sony World Photography Awards) #

Thousands of Hindus sit with lights (Prodip) and pray to Gods in front of Shri Shri Lokanath Brahmachar Ashram temple during the Rakher Upobash at Barodi, Narayangonj, Bangladesh. (© Suvra Kanti Das, 2014 Sony World Photography Awards) #

Marlin Mark 22, returns to the Medecins Sans Frontieres Family Support Centre, Tari hospital, where she is being treated in Tari the provincial capital of Hela Province in Papua New Guinea. Marlin was attacked by her husband who caused severe injuries by punching her and cutting her with a bush knife. (© Kate Geraghty, 2014 Sony World Photography Awards) #

Sylvinite mines are one of the most beautiful places of work I know. The miners work so hard that they do not see the beauty of the place they work at. Dust and darkness and the beam of the torch are the only things they know. I wanted to show their hard job and stunning underground palace. (© Viktor Lyagushkin, 2014 Sony World Photography Awards) #

The Tower of David is a skyscraper built in downtown Caracas, 195 meters high, 45 floors, two towers. Construction began in 1990 and in 1994 after a strong financial crisis that hit Venezuela, the construction stopped with only 60% complete, 13 years after the construction began again. In 2007 the huge building was invaded by about two thousand families. (© Alejandro Cegarra, 2014 Sony World Photography Awards) #

A baby Orangutan peeking out from his mother’s embrace. (© Chin Boon Leng, 2014 Sony World Photography Awards) #

Rescue workers take part in the rescue of the eight-story building Rana Plaza which collapsed at Savar, outside Dhaka, Bangladesh. Reports stated that 1,130 workers died and nearly 2,500 were rescued alive after the eight-story building Rana Plaza that housed mostly garment factories collapsed on April 24, 2013. (© K. M. Asad, 2014 Sony World Photography Awards) #

Homebound. (© Ata Mohammad Adnan, 2014 Sony World Photography Awards) #

Emmy, who has Down’s syndrome, is five years old. With her parents Martin and Karina and her younger brother Kristian, she lives in the countryside close to Aarhus, in the middle of Denmark. For half a year she has been attending the local kindergarten now. Her parents had to fight with the municipality to find the right spot for Emmy. They realized that inclusion seems not to be the most normal thing in Denmark. Their daughter has been doing great in the new kindergarten. Her ability to speak and social behavior towards other kids improved. (© Mario Wezel, 2014 Sony World Photography Awards) #


 

4º  CONCURSO FOTOGRÁFICO y VIDEO 

“FIESTAS DEL MEDIEVO DEL RABAL” VILLENA 2014 1.000 € en premios

ORGANIZA: ASOCIACION DE VECINOS DEL BARRIO DEL RABAL
COLABORA:  Villena Cuéntame
PATROCINAN: Comunidad de Regantes y Partidas de la Huerta Villena, Aúpa Lumbreíras, Restaurante La Jaima, Restaurante La Espuela, Cafetería 2000, Carnicería José Mª y Rosi, Villena Cuéntame y la Asociación de Vecinos El Rabal.
BASES
1º PARTICIPANTES
Podrá participar en el concurso cualquier persona, con un máximo de TRES fotografías y un video por participante.
2º TEMA
–  El tema genérico será «Las Fiestas del Medievo 2014 » organizado por el barrio del Rabal de Villena.
– Se valorará, además de la calidad fotográfica o de vídeo, la captación de actividades, detalles y  vida social propios de las Fiestas del Medievo de Villena.
– Las fotografías y videos deben ser de este mismo año y podrán  realizarse durante los días de las Fiestas del Medievo, que se realizará los días 7, 8 y 9 de marzo de 2014.
3º FOTOGRAFÍAS Y VIDEO
Las fotografías  y videos presentados deben ser propiedad del participante.
Se permitirá correcciones con programas informáticos de fotografía y video.
No se aceptarán fotografías y videos que hayan sido publicados o exhibidos anteriormente o en otros concursos.
El participante manifiesta y garantiza a la Asociación organizadora que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía y video que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las fotografías y videos presentados.
La organización presupone que el fotógrafo tiene la autorización y/o permiso de las personas que aparecen en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor toda responsabilidad relacionada con el derecho a la intimidad.
La Organización se reserva el derecho de rechazar las fotografías y vídeos cuyo contenido pudiera resultar ofensivo o inapropiado.
La Asociación de Vecinos del Rabal y Villena Cuéntame podrán utilizar cualquier fotografía y video presentados a este concurso para publicitar las Fiestas del Medievo de ediciones posteriores.
4º CÓMO PARTICIPAR
Las fotografías deben estar realizadas con cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos:
FOTOGRAFÍAS
• Las fotografías deben ser archivos JPG.
• Se admitirán fotografías en blanco y negro, y color.
• El peso del archivo no debe pasar de un máximo de 5 Mb.
• No se admitirán fotografías con marcas de agua o fecha.
VIDEOS
• Se admitirá cualquier tipo de formato digital.
• No deben de sobrepasar 3 minutos de duración.
• Para enviarlo habrá que publicarlo en Internet, en cualquiera de las plataformas (YouTube, vimeo o similares) que permiten almacenarlos y enviar el link del video a villenacuentame@gmail.com    o bien, enviar el propio archivo a la misma dirección si el tamaño del archivo lo permite o bien utilizar herramientas como https://www.wetransfer.com/
• El email debe incluir la dirección (link) donde se ubica el video ó el propio video,  en el mensaje deberá incluirse el título del video, nombre y apellidos, una dirección de correo electrónico válida y un número de teléfono para poder contactar con aquellos participantes premiados.
• También se puede enviar por correo certificado o llevar en mano a la siguiente dirección:
AVV EL RABAL (PANADERÍA PETRI)  C/ BAJA 27   CP 03400 VILLENA (ALICANTE).
Se incluirán también los siguientes datos: Titulo del video, nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.
• Los premiados deberán enviar a posteriori un CD o DVD con el video  en formato original con calidad máxima a una dirección de correo física que se les proporcionará a tal efecto. Esto será condición necesaria para poder recibir el premio.
Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados no participarán en el concurso.
5º FECHA DE ADMISIÓN, ENVÍO E IDENTIFICACIÓN
El plazo de admisión finaliza el jueves día 20 de marzo de 2014.
Para participar hay que enviar las fotografías y videos a villenacuentame@gmail.com con los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del concursante.
• Dirección de correo electrónico de contacto.
• Teléfono de contacto.
• Titulo de la fotografía o video. (opcional)
6º EXPOSICIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS
Las fotografías y videos se podrán ver en http://www.katakilabajoka.com al recibirse con el título de la fotografía o video  y un número de participación.
Las fotografías y videos se podrán consultar y valorar libremente por los visitantes del blog http://www.katakilabajoka.com sin que esto presuponga un anticipo de la decisión final del jurado.
7º FALLO DEL JURADO
El fallo del jurado se realizará el 23 de marzo de 2014.  Y  se hará público sobre las 22 horas del mismo día en http://www.villenacuentame.com y http://www.katakilabajoka.com
Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la calidad fotográfica-video y captación de momentos que vinculen el evento «Fiestas del Medievo 2014» con las actividades, detalles y  vida social del barrio donde se realiza. La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.

El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la fotografía y un miembro de la Asociación de Vecinos del Rabal.
8º PREMIOS
Se concederán seis únicos premios, 5 de fotografía y 2 de video:
FOTOGRAFÍAS
• 1er premio: 300 €
Patrocinado por Comunidad de Regantes y Partidas de la Huerta Villena
• 2º premio: 150 €
Patrocinado por Aúpa Lumbreíras
• 3er premio:  100 €
Patrocinado por Restaurante La Espuela
• 4º premio 50 €
Patrocinado por Villena Cuéntame
• 5º Habrá un premio especial de un jamón a la mejor fotografía de la procesión de las antorchas, este premio es compatible con cualquiera de los anteriores.
Patrocinado por Carnicería José Mª y Rosi
VIDEOS
• 1º premio 300 €
Patrocinado por Restaurante La Jaima y AVV El Rabal • 2º premio 100 € Patrocinado por Cafetería 2000
La entrega de los premios se comunicará a través de:
– Y a los premiados telefónicamente.
– La persona ganadora del concurso, si está de acuerdo, formará parte del jurado de la próxima edición. No pudiendo en cualquier caso presentarse a la misma.
La entrega de premios se realizará en la sede social de la Asociación de Vecinos sita en la Casa de la Tercia  el viernes día 28  de marzo de 2.014 a las 20,30 horas.