Archivos para febrero, 2016


El fotógrafo Warren Richardson ha ganado el World Press Photo, la máxima distinción del fotoperiodismo mundial, con una imagen en blanco y negro tomada en 2015 en la frontera entre Serbia y Hungría y que capta un bebé siendo pasado de un lado al otro de la valla mientras un hombre lo toma en sus manos.

Un total de 5.775 fotógrafos presentaron a concurso 85.000 instantáneas.

«Estuve 4 ó 5 días y noches en la frontera, pero este momento fue muy rápido: los refugiados venían y venían», declaró el ganador durante la rueda de prensa, y añadió que no se dio cuenta de que lo que estaban pasando a través de la valla «era un bebé».

Richardson, que trabaja como freelancer, comentó que la foto nunca fue publicada.

En la foto, la luna ilumina tanto la cara del hombre que toma al bebé en sus manos como el cuerpo del niño. El hombre está a un lado de la frontera medio agachado, con cara de agotamiento. Al otro lado de la frontera, unos brazos sujetan a la criatura y la pasan a través de un agujero hecho en el alambre de espino.

Entre los premiados hay dos españoles, Daniel Ochoa de Olza, que trabaja para Associated Press, y el fotógrafo Sebastián Liste. Ochoa consiguió el segundo y tercer premio en la categoría Historias de personas con las imágenes La tradición maya y Víctimas de los ataques de París. Liste, por su parte, se hizo con el tercer premio en la categoría Historias de la vida diaria por su instantánea Periodismo ciudadano en las favelas de Brasil.

También fueron premiados en la categoría de Naturaleza los mexicanos Anuar Patjane, que se hizo con el segundo puesto por Ballenas que susurran, y Sergio Tapiro, que con El poder de la naturaleza fue agraciado con el tercer premio.

El presidente del jurado, Francis Kohn, dijo que, durante el proceso de selección, que duró dos semanas, intentaron mantener un balance entre calidad fotográfica y valor informativo. «Hemos recibido muchas imágenes que tenían que ver con la crisis de los refugiados: navegando en el océano, cruzando vallas fronterizas, teniendo problemas con la policía. También fotos de Siria e Irak, y muchas de los ataques de París de noviembre».


 

El GFP (Grup Fotogràfic de Petrer) organiza el próximo 27 de febrero del 2016, un taller de Photoshop avanzado de 9 horas. Será impartido por el reconocido fotógrafo Santos Moreno Villar, experto en el uso de Photoshop.

Además de ser Vicepresidente Federación Levantina de Fotografía – FLF y Presidente Grup Fotogràfic d´Almenara – GFAL tiene más de 150 premios en salones internacionales de fotografía, es el primer fotógrafo en el ranking de la CEF (Confederación Española de Fotografía) que, además, le ha elegido como Premio Nacional de Fotografía CEF de 2014.

Entre sus numerosos premios de fotografía artística, podemos destacar la Medalla de Oro Al-Thani(Qatar) 2007, Trofeo Internacional de Gipuzkoa 2008, Medalla de Oro Fiap en Al-Thani Awards 2008 (Qatar), Gold Medal of Excelence Trierenberg Súper Circuit 2010, Trofeo Aqüeducte de Plata Bienal Internacional Aqüeducte 2010 y el mejor autor (FIAP Blue Badge) del salón y medalla dorada FIAP en la categoría de Fotografía Creativa y/o Experimental del Trofeo Internacional de Gipuzkoa 2013.

Ha realizado diversas exposiciones tanto a nivel individual como colectivo en España, Argentina, Israel, USA, Italia, Francia, Qatar, etc. También ha ejercido como jurado en diversos concursos y da talleres de fotografía.

WORKSHOP DE RETOQUE Y EDICIÓN DIGITAL AVANZADO POR SANTOS MORENO

Este taller no es un curso para principiantes, se requiere un nivel medio avanzado. El impartidor no quiere que se traigan portátiles, e insiste en que lo necesario es traer papel, lápiz y ganas de aprender. Un temario extenso, en el que ha insistido en comenzar con la gestión del color, a pesar de ser un tema que ha de ser conocido por los usuarios. Además de lo descrito en el temario, mostrará entre otros procedimientos su método de reducción de ruido para altas sensibilidades, método desarrollado por él mismo, y empleado en su reconocido trabajo “Orthodox Easter» sobre la semana santa ortodoxa en Rumania.
Una vez más, nuestra agrupación hace el enorme esfuerzo de ofrecer actividades de nivel a precios verdaderamente populares 40€.
Además si quieres puedes quedarte a comer con nosotros al precio de 13€.
Nos mueve la intención de formar a nuestros socios y amigos a precios verdaderamente económicos. Cuestión que nos obliga a estimar de forma excesivamente afinada los gastos que suponen el acercar a nuestra sede a un fotógrafo de la relevancia e interés de Santos Moreno. Ofrecemos 40 plazas.
Para la inscripción debéis rellenar el formulario:
http://www.gfpetrer.es/form/taller-photoshop-avanzado/


Gervasio Sánchez es un fotógrafo especializado en fotoperiodismo de guerra, ha capturado con su cámara los grandes conflictos del último cuarto del siglo XX de América Latina y Europa. Sánchez, Premio Nacional de Fotografía 2009 en España, visita Mistos CC dentro de la programación del Festival Internacional de Fotografía Photoalicante del 26 al 28 de febrero.

Interesante oportunidad para socios de los clubes fotográficos de la Provincia de Alicante
La inversión para tomar el taller es de 120€ para el público en general y de 100€ para los alumnos de La Escuela Mistos e invitados; la escuela nos ofrece la posibilidad como socios del CFA de tomar el curso por el valor que se oferta para invitados, es decir un descuento de 20€.
Taller “La dignidad es lo que importa”
Viernes 26 de febrero de 2016, 17 a 19 horas, seguido de la conferencia abierta al público ““Los rostros de la guerra” de 19:30 a 21:30
Sábado 27 de febrero: 10 a 14 horas y 16 a 21 horas
Domingo 28 de febrero: 10 a 14 horas
Total 15 horas
Para registrarse en el Taller: http://www.mistos.es/registro
Adjunto el link a un articulo sobre dicho taller.
Gervasio Sánchez: fotografiar como si fuera nuestra propia historia. http://bit.ly/1PcOc4F

muestra-portada-libro copia

 

El Club Fotográfico de Alicante informa…  el próximo viernes día 5 de febrero de 2016, José Benito Ruiz presentará su nuevo libro «Fotografía de autor, análisis y evaluación de la imagen» y el Master Class “Proyectos de autor”.

JOSE BENITO, como sabéis, uno de los fotógrafos de Naturaleza de mayor prestigio a nivel nacional e internacional, tendremos la oportunidad de ser de los primeros en conocer su último libro que acaba de salir de la imprenta.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante (C/Ramón y Cajal 4, al inicio de Canalejas) a las 20:15h,

BASES I RALLY FOTOGRÁFICO “CIUDAD DE ALICANTE”

El Club Fotográfico Alicante (CFA), en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, organiza el I Rally Fotográfico «Ciudad de Alicante» con las siguientes bases:
1-Calendario
El Rally Fotográfico se desarrolla el domingo 13 de marzo de 2016, desde las 10 hasta las 14 h. La inscripción presencial será el mismo día de 8 a 10h. La preinscripción hasta el 10 de marzo.
2-Equipo fotográfico
Se hará uso exclusivamente de cámara digital y accesorios con tarjeta de memoria externa.
3-Temática
Alicante ciudad. Se englobarán todas las fotografías relacionadas con la ciudad de Alicante en general, su historia, entorno urbano, ambiente, costumbres, gentes en el entorno, comercio, etc, tomadas durante la prueba en el interior del casco urbano según límites que se señalan (ver croquis que se adjunta).
4-Participantes
Todas las personas que lo deseen y se encuentren debidamente inscritas. Los participantes menores de edad (hasta 16 años inclusive) deberán ir obligatoriamente acompañados de un adulto. Los menores de 18 años tendrán también opción al premio juvenil.
5-Requisitos de las Fotografías
-Cada participante podrá tomar el número de fotos que desee. De ellas seleccionará y presentará un máximo de 5.
-Sólo se podrán presentar las fotografías que hayan sido realizadas dentro de la fecha y horario establecido para la prueba. Sólo se autoriza la manipulación y/o retoque digital que permita la propia cámara de fotos del participante.
-La entrega de fotografías se realizará tras el almuerzo, a entre las 17:00 y 18:00h en la sede del sede del Club Fotográfico Alicante (CFA), situada en C/ Toledo 45, escalera (en casco antiguo)
-Los participantes presentarán su tarjeta de memoria con las fotografías ya seleccionadas a la organización, en formato JPG, identificándose con su código de participante.
-Se recomienda encarecidamente comprobar los datos de fecha y hora de la cámara antes de comenzar para evitar errores. La organización realizará una revisión de los datos EXIF a todas las fotografías entregadas, de modo que las imágenes con información EXIF errónea serán descartadas.
6-Jurado
Estará compuesto por tres fotógrafos de reconocido prestigio. Su fallo será inapelable, reservándose el derecho de declarar desierto alguno de los premios si así lo estima conveniente.
7-Premios
-1º-Premio: 300€
-2º-Premio: 200€
-3º-Premio: 100€
-Premio juvenil a menores 18 años: 100€
-Suscripción gratuita como socios del CFA: a todos los autores (no pertenecientes al CFA) con obras premiadas o dentro de las 50 finalistas se les entregará un carnet de socio del CFA válido para el resto del año 2016, con derecho a participar en exposiciones colectivas, cursos, talleres, etc. impartidos por el CFA.
-Catálogo digital con obras premiadas y finalistas: se remitirá por email a todos los participantes.
-Sólo podrá recaer un premio por participante.
8-Entrega de Premios
Será el día 17 de marzo a las 20 horas en el Centro Municipal de las Artes (plaza Quijano 2), previa a la inauguración de la exposición colectiva del CFA «Mercadillos» que se expondrá en ese Centro.
9-Preinscripciones e Inscripciones
-La preinscripción será gratuita y se realizará vía internet desde la publicación de estas Bases hasta el 10 de marzo, enviando un email a con los siguientes datos:
••Nombre
•• DNI
••Email
••Teléfono
••Caso de ser menor 18 años, fecha de nacimiento
-La inscripción también será gratuita para los preinscritos previamente. Las preinscripciones realizadas el mismo día de la prueba tendrán una penalización de 5€.
-Desde las 08:00 hasta las 10:00 h., todos los participantes, preinscritos, o en su defecto de inscripción presencial, deben de pasar por la sede del Club Fotográfico Alicante , situada en C/ Toledo 45, escalera (en casco antiguo), para formalizar su inscripción y concretar las normas de participación. La organización asignará un código de identificación único e intransferible a cada concursante y entregará una credencial. Los límites de las zonas a fotografiar se recomienda obtenerlos previamente del blog CFA, no obstante, figurarán en un croquis expuesto en el lugar de la inscripción.
-El número de plazas de inscripción para el día de la prueba podrá limitarse a criterio de la Organización en el caso de un desbordamiento en el nº de participantes. De ser así, se atenderá primero a los preinscritos y en segundo lugar al orden de llegada de interesados.
10-Observaciones.
-Más información en el Blog del CFA http://www.clubfotograficoalicante.blogspot.com.es/
y en el Facebook del CFA https://www.facebook.com/ClubFotograficoAlicante
-Los participantes que deseen información sobre posibles restaurantes/mesones donde almorzar/comer deberán manifestarlo en preinscripción.
-A cada participante se le remitirá, vía internet, sin coste alguno, un catálogo digital con las obras premiadas y las 50 finalistas.
-Con estas mismas fotografías se confeccionará un video que todas las noches del mes de abril se proyectará hacia la calle en tres pantallas grandes desde el Edificio Municipal “El Claustro” (C/San Nicolás 6, en casco antiguo).
-El participante acuerda ceder al CFA y Ayuntamiento de Alicante el derecho de reproducción de las fotografías presentadas a este concurso, indicando el nombre de su autor en cumplimiento de la Ley de Propiedad Intelectual. Igualmente el participante asume la responsabilidad de poseer la autorización de imagen de toda persona que aparezca en sus fotografías.
-Las fotos premiadas, junto con las finalistas, serán publicadas en la web y Facebook de CFA y en la web del Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
-A pesar del celo que la organización pondrá en la ejecución del Rally, en el caso de una sustracción o pérdida de material por causas no atribuibles a la organización, el CFA no se responsabilizará de las reclamaciones que pudieran hacerse por tal motivo.
-Cualquier circunstancia no prevista en las presentes Bases, será resuelta a criterio de la organización y aceptada por los participantes.
-La participación en este Rally Fotográfico implica la total aceptación de las presentes Bases.

Reyes Cerdá Mira ha obtenido el 2º Premio del III Concurso Fotográfica Fiestas de Navidad y Reyes de las Virtudes 2016, os pasamos el acta del concurso:

En la ciudad de Villena a 29 de enero de 2016 siendo las 20.30 horas, se reúnen las personas componentes del jurado designado al efecto para deliberar y conceder los premios a las fotografías presentadas al 3er concurso de fotografía «FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES DE LAS VIRTUDES 2016».

Después de una intensa valoración de todos y cada uno de los trabajos presentados, de acuerdo a los criterios especificados en las bases publicadas a tal efecto, acuerdan conceder los premios de fotografía como se detallan:
Primer premio a la foto nº 138
150 € patrocinado por… Centro Comercial Ferri
José López Giménez

Segundo premio a la foto nº 143
100 € patrocinado por Riesma
Reyes Cerdá Mira

Tercer premio a la foto nº 84
50 € patrocinado por Cabanes Asesores
José Antonio López Rico

Nuestra compañera Antonia Pentinat Ayelo, natural de Villena también ha obtenido dos accésits con las siguientes fotografías:
   Foto nº 158

Antonia Pentinat Ayelo

Foto nº 160
Antonia Pentinat Ayelo