Archivos para abril, 2015



Dos gráficos, vía Petapixel, para entender el mercado de la fotografía. El primero es el mercado histórico de cámaras fotográficas de acuerdo a los datos de la CIPA, la Asociación estadounidense de Cámaras y Productos de Imagen. El gráfico muestra el auge y posterior abandono de las cámaras analógicas y el boom de la fotografía digital.

Es este:

Se comprende el interés de los fabricantes de promocionar las cámaras «sin espejo» (mirrorless) ante la gran caída en ventas de las cámaras compactas. Ese mercado de 2007 y 2009 nunca volverá pero las compactas de lente intercambiable son un aceptable premio de consolación. Además de ser modelos más avanzados y caros, abren el camino al mismo mercado de accesorios que tienen las réflex, con lentes que por lo general se venden con un buen margen de beneficio.

¿Qué ha frenado el mercado? Este segundo gráfico, en el que se añaden las ventas de teléfonos móviles con cámara de fotos, da la respuesta.


La Concejalía de Cultura de Alicante junto con el respaldo del Club Fotográfico organizó el I certamen internacional de fotografía ‘Alicante’, al que han concurrido 1.863 trabajos de 473 participantes.

En la modalidad individual, el primer premio, dotado con 500 euros, ha recaído en Isabel Ripoll de Villena por ‘Marencalma’. El segundo premio, dotado con 400 euros, ha sido para ‘Gran Vía’, de Mariano Belmar. ‘Fishing on the river’, de Huu Hung Truong, se lleva el tercer premio, dotado con 300 euros. El cuarto premio, dotado con 250 euros, corresponde a ‘2 Aranyoner’, de Cristina Serra. El quinto premio, dotado con 200 euros, ha recaído en ‘PhotoPhobia-IV’, de Mikel Martín Villacorta. Finalmente, el sexto premio es para ‘Pluma de Humo’, José Pérez Ramírez.

En la modalidad colección, el primer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para la serie ‘Sueño lento I, II, III y IV’, de Pilar García. El segundo premio, dotado con 700 euros, corresponde a ‘Margueriteeg, Eggxtraction, Meggnu y Puzzlegg’, de Rubén Pérez Novo Narón.

En cuanto a los premios sociales, a las colecciones y fotografías individuales mejor valoradas de socios de la Red de Fotógrafos Alicantinos y comarcas próximas (RFA) y del Club Fotográfico Alicante (CFA), han sido repartidos de la siguiente forma: la mejor colección RFA es la de Manuel Antonio Velandia Mora. La mejor colección CFA ha recaído en Mercedes Fittipaldi. La mejor fotografía individual RFA es ‘Boires I’, de Paco Costa Cervera. La mejor fotografía individual CFA es ‘Enfarinats1’, Fernando Mateo García.

Con las 50 mejores fotografías, seleccionadas y premiadas, se realizará una exposición en la sala de la Lonja del Pescado del 20 de junio al 15 de julio.

Más información