Archivos para febrero, 2015


simetria pitates marinos

Reyes Cerda se ha alzado con dos premios en el Concurso De Fotografía de las Fiestas de Moros y Cristianos de Xixona , ha conseguido el 1º Premio en la categoría de Blanco y Negro y el 2º Premio en la categoría Color.


IMG_4659


 

El Festival Internacional de Fotografía Photo Alicante 2015 calienta motores antes de su cercana inauguración, el próximo mes de marzo. Por este motivo, algunas salas que participarán del evento ya comeinzan a inaugurar sus exposiciones, como es el caso de ‘La fotografía subversiva’, que será inaugurada hoy a las 20 horas en la galería L’Espai. Esta muestra cuenta con los proyectos creativos de siete artistas vinculados entre sí por la utilización exclusiva de dispositivos móviles para la toma de instantáneas.

Los fotógrafos que participan de esta muestra son Francisco Sarabia Marchirán, Juan Sanz, Manuel Velandia Mora, Ariadna Rivera, Nuria Rubio, Suxsie Qu y David Rivera Díaz, cuyas instantáneas permanecerán en la sala expositiva alicantina hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.

La proliferación de dispositivos móviles con cámaras fotográficas integradas de alta resolución y el auge de redes y aplicaciones sociales para compartir imágenes, como Instagram y Pinterest, han revolucionado el campo de la fotografía. La exhibición que acoge L’Espai aborda este nuevo espacio de creatividad fundamentado en el binomio internet/redes sociales, explican desde Photo Alicante.

La fotografía móvil ha expandido exponencialmente el número de usuarios que realizan instantáneas y las comparten en redes sociales. La exhibición que acoge L´Espai dentro de Photo Alicante incide en cómo el individuo muestra sin rubor momentos de su vida, donde la fotografía ha pasado de ser arte o vocación a convertirse en un medio para narrar pasajes cotidianos.


A la a salida fotográfica a Bocairente han asistido alrededor de 50 fotógrafos pertenecientes a más a varias Asociaciones Fotográficas de la RFA y comarcas próximas, entre ellas : Bocairente, Onteniente, Alcoy, Alicante, Villena, Petrer, Canals, Castalla.

El casco antiguo de Bocairente es una maravilla y su plaza de toros excavada sobre la piedra en 1843, la más antigua de la Comunidad Valenciana. El ambiente y la camaradería muy bueno. Un buen «Almuerzo fotográfico» remató la jornada. Damos la Gracias al Presidente José Antonio Bernat y resto de socios de Bocairente por lo bien que lo pasamos.


Felipe Zárate, autor de las fotografías, ha explicado a El Taladro las razones de su denuncia

Felipe Zárate estaba a finales de enero tomándose una cerveza cuando recibió un mensaje de Whatsapp de uno de sus amigos. “No me lo podía creer, mi amigo, que estaba en el Leroy Merlin de Elche, había reconocido mi foto de la Nit de l’Albà en un cuadro que estaban vendiendo”, explica ahora indignado este fotógrafo quien recuerda que su amigo le había dado la enhorabuena sin conocer que él en ningún momento había dado su consentimiento a esta empresa para que se hiciera con sus imágenes y las manipulara con el fin de obtener un beneficio económico.

Zárate, técnico de mantenimiento de la UMH, se llevó otra “desagradable” sorpresa cuando acudió al instante al establecimiento para comprobar con sus propios ojos lo que le habían contado. No se habían apropiado sólo de una fotografía suya, sino de dos. Ambas las había incluido Leroy Merlin en el catálogo de la colección dedicada a Elche y las estaba vendiendo a un precio que oscilaba entre los 21,90 y los 79,90 euros, en función del tamaño.

Desde aquel momento, Felipe Zárate transformó la indignación inicial en acción, pero tras comprobar que no le respondían a todas sus preguntas y que la empresa no estaba actuando conforme él entendía que era justo, ha tomado la decisión de denunciar a Leroy Merlin por un delito de propiedad intelectual.

El precio de las fotografías oscilaba entre los 21,90 y 79,90 euros, según el tamaño / Imagen de la página de Facebook de  enamoradosdealicante.com

Lo primero que hizo Zárate fue hablar con el encargado del gigante del bricolaje, el cual no parecía darle importancia al asunto hasta que Zárate le enseñó su foto original, en la que se habían basado para hacer la copia, rememora ahora. “Le cambió la cara y ya empezó a hacerme caso porque veía que podía llevar razón”, señala este funcionario. A continuación Leroy Merlin movió ficha. Mandó retirar todas las obras de la colección de Elche y un trabajador, vía mail, le mostró su “preocupación” por lo ocurrido y le remitió al proveedor de los cuadros, una empresa valenciana de nombre Molduras Gisbert.

Cuando Felipe Zárate le enseñó la fotografía al encargado del establecimiento, a éste “le cambió la cara”

Al poco tiempo, Zárate consiguió hablar telefónicamente con un empleado de Gisbert que le alegó, según su versión, que no habían podido contactar con él para pedirle permiso para hacerse con sus imágenes. En compensación por esta maniobra cuestionable de la compañía valenciana, ofrecieron a Zárate unos 100 euros a razón de 5 euros por foto que, según le explicaron, es lo que suele costar adquirirlas en un banco de imágenes online “y teniendo en cuenta que se habían vendido pocos cuadros”, añade Zárate, quien rechazó esta oferta porque entendía que el asunto no se podía zanjar así.

El problema que preocupaba a Zárate no podía quedar así porque él sabía bien cómo Molduras Gisbert tuvo que haber “robado” su fotografía. El único portal donde él la subió fue en la web www.enamoradosdealicante.com porque le apetecía “simplemente promocionar Elche”. Cuando uno accede a la página y busca las dos imágenes de la discordia, llama la atención (hagan la prueba) los anuncios que advierten de que las fotografías tienen Copyright. Hasta en tres ocasiones, para ser más exactos, se deja claro que el contenido que allí aparece no debe tener uso comercial, como finalmente ha ocurrido.

La empresa valenciana Molduras Gisbert, proveedora de los cuadros, cuyo precio oscilaba entre los 21,90 y 79,90 euros, dice que no pudo contactar con él y le ofreció 100 euros para zanjar el asunto

Pero vayamos más allá. Si aun así, no hiciéramos caso a tales alertas y quisiéramos hacernos con la fotografía, e intentáramos, mediante el botón derecho del ratón guardarla, nos aparece otro mensaje de alerta más que nos avisa de que para utilizar la imagen, deberemos contactar con el fotógrafo Felipe (y por supuesto, no nos deja guardarla). Entonces, ¿cómo se hicieron con la imagen? Zárate cree que hicieron una captura de pantalla de la fotografía o, peor aún, que copiaron los códigos de la web para saltarse todos los controles.

Segunda de las dos fotografías de Felipe Zárate que se vendían en Leroy Merlin sin su permiso / Imagen cedida por su autor

Lo gracioso (o triste, según se mire), de esta historia, es que el problema no hubiera existido si Molduras Gisbert simplemente hubiera pedido permiso expreso para usar la imagen. Porque, casualidades de la vida, una semana antes de que Felipe Zárate se enterase de todo esto, él mismo había dado permiso al diario Información para cederle gratuitamente una foto suya que aparece en la web antes citada para reproducirla en su anuario de la Costa Blanca. Así de fácil.

“Lo que más me fastidia es que Molduras Gisbert no me haya pedido todavía perdón y que Leroy Merlín sólo lo haya hecho de aquella manera y desentendiéndose del problema”, aduce Felipe Zárate. “Algunos me dicen que debería de estar orgulloso de que hayan cogido mis fotos y no cabreado, y yo les digo que no puedo estarlo porque se han saltado la ley. Por eso los denuncio, para evitar que le pase lo mismo a otros autores”, concluye.

Primera de las dos fotografías de Felipe Zárate que se vendían en Leroy Merlin sin su permiso / Imagen cedida por su autor

 


CARTEL EXPO 2015

SALIDA FOTOGRÁFICA A BOCAIRENT

Publicado: febrero 16, 2015 en Eixides

Nuestros amigos de la Asociación Fotográfica Bocairent (AFB) han organizado una salida fotográfica para el Club Fotográfico Alicante (CFA) a la que invitan también a todos los socios que les apetezca venir de la RFA, así como aficionados a la fotografía en general.

-Día: el domingo 22 de febrero.
-Tema a fotografiar: el casco antiguo de Bocairent (adjunto foto)
-Aparcamiento: No entrar al casco antiguo. Al llegar a Bocairent por la carretera, frente al puente de acceso hay una rotonda. Salir en la «primera salida de la rotonda» , allí hay mucho espacio para aparcar (un bar y un hotel sirven de referencia) . Luego cruzar el puente a pie y al final del puente existen tres calles, la del centro, lleva directamente a la plaza del Ayuntamiento.
-Punto de reunión: en la puerta del Ayuntamiento
-Hora: a las 9h . Si alguien se retrasa llamar al tfno 670 690 329 (Fernando Ortiz del CFA) para decirle dónde estamos.
-Almuerzo fotográfico: sobre las 1100h.
-Confirmación: por favor, los que quieran reserva para el almuerzo, ponerse de acuerdo por AF (o individualmente si no pertenecéis a ninguna AF) y mandar un correo al email de contacto del CFA cfotograficoalicante@gmail.com no más tarde del 19 de febrero con el nº aproximado de compañeros que van a venir. Pero, OJO si al final con las prisas de la convocatoria, no mandáis ningún correo, no importa, venid (ya os haremos un hueco).
¡OS ESPERAMOS!
Saludos de la AFB-Bocairent (y del CFA-Alicante, que agradece a la AFB su amabilidad y buena acogida a esta solicitud de colaboración).
Acordaros de visitar el blog de la RFA http://reddefotografosalicantinos.blogspot.com.es/ , donde puedes ampliar información o ver noticias de interés general.

BASES

 

PARTICIPANTES: Todas las personas que deseen participar, siendo la inscripción gratuita.

TEMA: Las fiestas patronales de octubre de 2014 de Petrer, en todos sus actos y aspectos.

OBRAS: Fotografías digitales en blanco y negro o color, en todas sus técnicas y formato JPG, a la máxima resolución posible. Las obras serán inéditas y se podrán presentar hasta un máximo de 25 fotografías por autor, referidas a los siguientes apartados:

A) Fiestas patronales (con un mínimo de 5 imágenes referidas a aspectos o actos distintos de las fiestas).

B) Carasses.

ADMISIÓN: El plazo finalizará el día 13 de febrero de 2015.

ENVÍO: Las obras podrán presentarse en el Ayuntamiento de Petrer o enviarse por correo a la siguiente dirección:

VI Concurso de Fotografía Digital de Fiestas Patronales

Concejalía de Cultura y Patrimonio

Ayuntamiento de Petrer

Plaça de Baix, 1 -03610 Petrer (Alicante)

Telf. 96 698 94 09

PRESENTACIÓN: Las fotografías se presentarán grabadas en CD o DVD, rotulándose el disco soporte con el lema del concursante y adjuntando una relación con el número de obras presentadas a concurso en los distintos apartados, así como un sobre o plica cerrada que contenga en su interior el boletín de inscripción con los datos personales del autor.

Las fotografías se grabarán en archivos digitales, sin ningún tipo de marca, nombrándose cada imagen con el lema identificativo del fotógrafo, el año y un número de orden (por ejemplo, Petrer14-01, Petrer14-02…). Cada una de ellas estará en una carpeta con las palabras “Fiesta” y “Carasses” para indicar la participación en los distintos apartados. Además se establece que cada fotógrafo sólo podrá participar con un único lema, por lo que la participación en más de un apartado implicará obligatoriamente la presentación de todas las obras con el mismo lema.

JURADO: El jurado será designado por la Alcaldía, a propuesta de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, y estará formado por  personas entendidas en el arte de la fotografía y el diseño gráfico.

El fallo del jurado, que se celebrará durante el mes de junio de 2015, en fecha que se anunciará con la debida antelación, será público e inapelable, pudiendo resolver el jurado cualquier incidencia sobre la interpretación de las bases.

PREMIOS: Se establecen los siguientes premios generales, de acuerdo a los apartados del concurso:

A) Fiestas patronales

Primer premio . . . . . 200 €

Segundo premio . . . 150 €

Tercer premio . . . .  . 125 €

B) Carasses

Primer premio . . . . . 200 €

Segundo premio . . . 150 €

Tercer premio . . . .  . 125 €

Dichas cantidades están sujetas al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, descontándose el porcentaje legal establecido.

Ningún autor podrá obtener más de un premio en el mismo apartado. Así mismo, se establece la posibilidad de otorgar hasta 25 accésits o menciones honoríficas, dotadas con un premio individual de 10 €, a aquellas fotografías seleccionadas por el jurado que, al igual que las obras premiadas, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Petrer, que se reservará todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente, mencionando al autor, siempre que su fin sea la difusión de las fiestas, historia, cultura y tradiciones del municipio, mientras que las no premiadas ni adquiridas serán destruidas para preservar el derecho de sus autores.

EXPOSICIÓN: Las obras seleccionadas se presentarán públicamente en una exposición que se celebrará durante los meses de septiembre y octubre de 2015, coincidiendo con el acto de entrega de premios.

ORGANIZACIÓN: La participación en este concurso implica la total aceptación de las bases, que podrán ser interpretadas por el Ayuntamiento de Petrer para resolver cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.


Vicente Guill  ha conseguido el 1º premio del Concurso Fotográfico Fiestas de Navidad y Reyes de las Virtudes, también Reyes Cerda ha conseguido un accésit, esta es el acta del concurso:

En la ciudad de Villena a 30 de enero de 2015 siendo las 20.30 horas, se reúnen las personas componentes del jurado designado al efecto para deliberar y conceder los premios a las fotografías presentadas al 2º concurso de fotografía «FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES DE LAS VIRTUDES 2015».

Después de una intensa valoración de todos y cada uno de los trabajos presentados, de acuerdo a los criterios especificados en las bases publicadas a tal efecto, acuerdan conceder los premios de fotografía como se detallan:
Primer premio a la foto nº 79 (150€)
Vicente Guill Fuster (Castalla)
Segundo premio a la foto nº 98 (100€)
Josefa Molina Torres (Villena)
Tercer premio a la foto nº 102 (50€)
José García Navarro (Villena)
Una vez concedidos los tres primeros premios establecidos en las bases, el jurado ha decidido otorgar 7 accésits que complementan el grupo de las diez fotos finalistas.
accésits
Foto nº 131
Gaizka Castelo Gosálbez (Villena)
Foto nº 61 
Vicente Guill Fuster (Castalla)

 

Foto nº 42
 Francisco M. Haro Jiménez (Elda)

 

Foto nº 49
 Vicente Guill Fuster (Castalla)

 

Foto nº 37
 José Mª Cantó Cabrera (Elda)
Foto nº 58
 Francisco M. Haro Jiménez (Elda)

 

Foto nº 71
 Reyes Cerdá Mira (Castalla)

ORGANIZA: ASOCIACIÓN DE VECINOS EL RABAL –VILLENA-
COLABORA: Villena Cuéntame
PATROCINAN: Comunidad de Regantes y Partidas de la Huerta Villena, Leyendas del Rock, Restaurante La Jaima, Restaurante DiTrevi, Restaurante La Espuela, Telémaco Sistemas, Metalistería Micó, Carnicería José Mª y Rosi y Cafetería 2000.
BASES
1º PARTICIPANTES
Podrá participar en el concurso cualquier persona, con un máximo de TRES fotografías y UN vídeo por participante.
2º TEMA
– El tema genérico será «Las Fiestas del Medievo 2015» organizado por el barrio del Rabal de Villena.
– Se valorará, además de la calidad fotográfica o de vídeo, la captación de actividades, detalles y vida social propios de las Fiestas del Medievo de Villena.
– Las fotografías y videos deben ser de este mismo año y podrán realizarse durante los días de las Fiestas del Medievo, que se realizará los días 6, 7 y 8 de marzo de 2015.
3º FOTOGRAFÍAS Y VIDEO
Las fotografías y videos presentados deben ser propiedad del participante.
Se permitirá correcciones con programas informáticos de fotografía y video.
No se aceptarán fotografías y videos que hayan sido publicados o exhibidos anteriormente o en otros concursos.
El participante manifiesta y garantiza a la Asociación organizadora que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía y vídeo que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las fotografías y videos presentados.
La organización presupone que el fotógrafo tiene la autorización y/o permiso de las personas que aparecen en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor toda responsabilidad relacionada con el derecho a la intimidad.
La Organización se reserva el derecho de rechazar las fotografías y vídeos cuyo contenido pudiera resultar ofensivo o inapropiado.
La Asociación de Vecinos del Rabal y Villena Cuéntame podrán utilizar cualquier fotografía y video presentados a este concurso para publicitar las Fiestas del Medievo de ediciones posteriores.
4º CÓMO PARTICIPAR
Las fotografías y vídeos deben estar realizadas con cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos:
FOTOGRAFÍAS
• Las fotografías deben ser archivos JPG.
• Se admitirán fotografías en blanco y negro, y color.
• El peso del archivo no debe sobrepasar los 5 Mb.
• No se admitirán fotografías con marcas de agua o fecha.
VÍDEOS
• Se admitirá cualquier tipo de formato digital.
• No deben de sobrepasar 3 minutos de duración.
• Para enviarlo habrá que publicarlo en Internet, en cualquiera de las plataformas (YouTube, vimeo o similares) que permiten almacenarlos y enviar el link del vídeo a villenacuentame@gmail.com o bien, enviar el propio archivo a la misma dirección si el tamaño del archivo lo permite o bien utilizar herramientas como https://www.wetransfer.com/
• El email debe incluir la dirección (link) donde se ubica el vídeo ó el propio vídeo, en el mensaje deberá incluirse el título, nombre y apellidos, una dirección de correo electrónico válida y un número de teléfono para poder contactar con los premiados.
• También se puede enviar por correo certificado o llevar en mano a la siguiente dirección:
AVV EL RABAL (PANADERÍA PETRI) C/ BAJA 27 CP 03400 VILLENA (ALICANTE).
Se incluirán también los siguientes datos: Titulo del vídeo, nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.
• Los premiados deberán enviar a posteriori un CD o DVD con el video en formato original con calidad máxima a una dirección de correo física que se les proporcionará a tal efecto. Esto será condición necesaria para poder recibir el premio.
Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados no participarán en el concurso.
5º FECHA DE ADMISIÓN, ENVÍO E IDENTIFICACIÓN
El plazo de admisión finaliza el jueves día 19 de marzo de 2015 (hora peninsular).
Para participar hay que enviar las fotografías y vídeos a villenacuentame@gmail.com con los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del concursante.
• Dirección de correo electrónico de contacto.
• Teléfono de contacto.
• Ciudad de residencia (opcional)
6º EXPOSICIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS
Las fotografías y vídeos se podrán ver en www.katakilabajoka.com con un número de participación.
Las fotografías y vídeos se podrán consultar y valorar libremente por los visitantes del blog www.katakilabajoka.com sin que esto presuponga un anticipo de la decisión final del jurado.
7º FALLO DEL JURADO
El fallo del jurado se realizará el 22 de marzo de 2015. Y se hará público sobre las 20 horas del mismo día en www.villenacuentame.com y www.katakilabajoka.com
Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la calidad fotográfica-vídeo y captación de momentos que vinculen el evento «Fiestas del Medievo 2015» con las actividades, detalles y vida social del barrio donde se realiza. La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.
El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la fotografía/vídeo y un miembro de la Asociación de Vecinos del Rabal.
8º PREMIOS
Se concederán ocho únicos premios, 6 de fotografía y 2 de vídeo:
FOTOGRAFÍAS
• 1er premio: 300 €
Patrocinado por Comunidad de Regantes y Partidas de la Huerta Villena
• 2º premio: 150 €
Patrocinado por Restaurante DiTrevi
• 3er premio: 100 €
Patrocinado por Restaurante La Espuela
• 4º premio 100 €
Patrocinado por Metalistería Micó
• 5º Premio especial de 100 € a la mejor fotografía realizada en la Bodega El Caracol, este premio es compatible con cualquiera de los anteriores.
Patrocinado por Telémaco Sistemas
• 6º Premio especial de un jamón a la mejor fotografía de la procesión de las antorchas, este premio es compatible con cualquiera de los anteriores.
Patrocinado por Carnicería José Mª y Rosi
VÍDEOS
• 1º premio 300 €
Patrocinado por Leyendas del Rock
• 2º premio 150 €
Patrocinado por Restaurante La Jaima
La entrega de los premios se comunicará a través de:
– Y a los premiados telefónicamente.
La entrega de premios se realizará en la sede social de la Asociación de Vecinos sita en la Casa de la Tercia el Domingo de Ramos día 29 de marzo de 2.015 a las 12 horas. (Después de la Bendición de Palmas y Entrada en Jerusalén)
NOTA
La Asociación de Vecinos del Rabal, también organiza un concurso en la aplicación Instagram, se informa que las fotografías de Instagram también pueden participar en este concurso enviando las fotografías según las bases, pudiendo optar a ambos premios.