Archivos para enero, 2015


Exposición de fotografías “La mirada inquieta” de   Angel Bonete Piqueras.
Inauguración el próximo viernes 30 de enero a las 20:30 horas en la sala 1 de Casa de Cultura de Almansa  hasta el 28 de febrero, 49 fotos para que podáis hacer un pequeño e imaginario viaje a través de paisajes, personas, lugares y situaciones que se ha ido encontrando y fotografiando en estos últimos 6 años.
Si os apetece, nos vemos el viernes 30 de enero a las 20,30 en Casa de Cultura.


La Asociación Europea de Imagen y Sonido (EISA) está formada por 50 revistas especializadas en estos sectores, que representan a 20 países europeos. Cada año, EISA otorga los premios europeos a los mejores productos de las diferentes áreas de la imagen y el sonido. Durante la Convección EISA, se valoran todos los candidatos a los prestigiosos galardones, para lo cual deben haberse presentado y puesto en el mercado en el periodo requerido y haber sido probados y publicados por varios miembros del sector de prensa correspondiente. El resultado de dicha selección en la categoría de fotografía lo presentamos en esta página. Cada producto es el máximo exponente de su segmento.

Puedes ver la lista de los premios de todas las categorías en este ENLACE.

fujifilm-x-t1_

Cada año se efectua el torneo de fotografía por parte de la Revista National Geographic. Este año se recibieron mas se 18,000 fotografías de todo el planeta de entre las cuales los jueces debían elegir las mejores, labor nada sencilla. Aquí te presentamos las fotografías ganadoras. Primero les presentamos a los tres ganadores, después las siete menciones honoríficas y por último, el premio especial de la elección del público.

1. Primer Lugar. El dia de la independencia, por Marko Korosek.ganadores fotografia natgeo 2014 (1)

2. Segundo Lugar. Mea Shearim, Jerusalem, Israel, por Agnieszka Traczewska.ganadores fotografia natgeo 2014 (2)

3. Tercer Lugar. Buzo en el reino mágico, por Marc Henauer.ganadores fotografia natgeo 2014 (3)

4. A partir de aqui todas son menciones honoríficas. Fuente de luz, por Marcelo Castro.ganadores fotografia natgeo 2014 (4)

5. El fin del mundo, por Sean Hacker Teper.ganadores fotografia natgeo 2014 (5)

6. Un merecido descanso en el Sahara, por Evan Cole.ganadores fotografia natgeo 2014 (6)

7. Maquillaje divino, por Mahesh Balasubramanian.ganadores fotografia natgeo 2014 (7)

8. Damas en espera, por Susie Stern.ganadores fotografia natgeo 2014 (8)

9. Pequeño pueblo neblinoso, por Duowen Chen.ganadores fotografia natgeo 2014 (9)

10. “Khotso”, por Byron Inggs.ganadores fotografia natgeo 2014 (10)

11. Ganador a la elección del publico. Entre gigantes, por James Eimmerman.ganadores fotografia natgeo 2014 (11)

Fuente: NatGeo


Javier Manzano, El asedio de Alepo

Son 130 instantáneas realizadas por 53 fotógrafos de 25 nacionalidades – La exposición, que se encuentra en el Palau Joan de Valeriola, podrá verse hasta el 15 de febrero

Las mejores imágenes del año 2013 ya cuelgan de las paredes del Palau Joan de Valeriola de Valencia, sede de la Fundación Chirivella Soriano, donde esta semana se ha presentado la edición número 57 de la muestra de fotoperiodismo más importante del mundo, la World Press Photo.

La exposición, que estará abierta al público hasta el 15 de febrero, cuenta con 130 instantáneas realizadas por 53 fotógrafos de 25 nacionalidades, organizadas todas ellas en nueve categorías distintas.

El acto de presentación estuvo presidido por Manuel Chirivella, presidente de la Fundación Chirivella Soriano, quien definió la exposición como «una gran llamada a la reflexión sobre una sociedad en efervescente proceso de transformación» y que apunta a «un nuevo ciclo que vamos a vivir y debemos conocer».

Por su parte, el representante de World Press Photo Project Paul Ruseler explicó que la disposición de las obras se ha configurado «para todos los públicos», ya que los trabajos «con temáticas más duras», y que corresponden con las categorías de noticias, se sitúan en el último piso del recinto.

Ruseler también tuvo palabras para los dos representantes españoles en la exposición, y elogió a la instantánea de Moisés Samán, ganadora del segundo premio de Noticias Generales con un combatiente de los rebeldes sirios que fabrica una bomba en Alepo, por «representar un momento de paz y tranquilidad dentro de un ambiente de violencia».

La otra fotografía de nacionalidad española, premiada con el tercer premio en la categoría de Retratos, es una obra de Pau Barrena que muestra a una joven bereber con el vestido de novia tradicional, y que da la oportunidad «de entrar en la vida diaria de las personas como solo un fotógrafo puede hacerlo», según Ruseler.

Recomendó también a los asistentes que descarguen la aplicación para móviles que acompaña a la exposición, ya que tiene «una particularidad especial porque cuenta con los comentarios en vivo de los fotógrafos».

La fotografía premiada como mejor instantánea del año, elegida por un jurado de 18 expertos mediante un proceso de selección anónimo, es la realizada por el fotógrafo estadounidense John Stanmeyer, que muestra a un grupo de inmigrantes africanos a la orilla del mar mientras levantan sus móviles para capturar una red telefónica de bajo coste en Somalia.

En torno a la exposición se articula un proyecto cultural con eje central, en el que a través del tema Nuevos Formatos y Narración Transmedia se promoverán cuatro sesiones de debates para conectar la muestra con el contexto y el público local, a la vez que se ahonda en la reflexión sobre el Derecho a la Información.


os adjunto información sobre el «I Concurso Internacional de Fotografía «Alicante» »