Archivos para octubre, 2013

CURSO DE FOTOGRAFÍA EN YECLA

Publicado: octubre 31, 2013 en Cursos

Enfocamos el curso a conseguir  que los alumnos conozcan y comprendan los parámetros necesarios para usar su equipo fotográfico, asi como la iluminación de estudio en retrato, beauty y moda.
El curso se desarrollará de un modo práctico y los alumnos podrán disparar en todos los escenarios que creemos, asi que es aconsejable traer equipo propio, y que este disponga de mecanismos para poder realizar disparos remotos de flashes de estudio, es decir que al menos dispongan de zapata de flash o al menos de conex…ión de cable sincro.
El curso se realizará en modo workshop, para que los alumnos puedan ver de primera mano, las técnicas ussadas por Carlos Fernández www.diflash.net en sus trabajos.
Temario del curso:
Dia 9 de noviembre de 2013
09:00hr:
Recepcion y presentación de los participantes y alumnos.
09:30-19:00
Durante el workshop realizaremos un coffe break de 30 minutos durante la mañana y la pausa de la comida a las 14:00hr
Realización de distintas técnicas de iluminación, y distintos esquemas para adaptarse a las diferentes postproducciones que realizaremos el dia 10.
Beauty y retrato, como iluminar, el uso de la iluminación frontal y trasera, como debemos utilizar tanto flashes como fondos para obtener los resultados deseados.
Como dirigir a las modelos, que posados debemos y cuales no debemos utilizar, como obtener los mejores resultados y recursos necesarios para hacerlo.
Componer la fotografía, conceptos avanzados y básicos para mejorar nuestro encuadre y composición.
Como medir correctamente cuando trabajamos con una iluminación simple o compleja.
Dia 10 de Noviembre de 2013
09:00-19:00:
Como manejar nuestro flujod e trabajo, selección y edición a través de bridge.
Post producción con camera raw, como preparar nuestras fotografías para la posterior post producción.
Como manejar distintos archivos con photoshop.
Como personalizar nuestro espacio de trabajo y cuáles son los atajos de teclado imprescindibles en photoshop
Como crear capas y máscaras de capa.
Retoque de pieles.
Reiluminación de las fotografías.
Retoque de color, y corrección selectiva del mismo.
Como usar correctamente el filtro de lcuado, opciones avanzadas del mismo.
Extracciones perfectas del sujeto en la imagen, y como cambiar fondos de forma perfecta
Transformación libre de selección y transformación puntual de la misma.
Explicación de cómo pueden ayudarnos distintos plugins, y como instalarlos.

El precio del curso completo será de 100€
Información y reservas:
Carlos Fernández: 653351442
Jose Casielles:        620859297
968958426
diflashfunny@gmail.com
jose@casielles.es


La premiada Annie Leibovitz es optimista y dice que   la fotografía está más fuerte que nunca

La premiada Annie Leibovitz es optimista y dice que   la fotografía está más fuerte que nunca

La estadounidense Annie Leibovitz, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2013, ha mostrado hoy en Oviedo su optimismo sobre el futuro de la fotografía, un arte y un trabajo que está «más fuerte que nunca» pese a que algunos cuestionen su supervivencia ante la «avalancha» de nuevos medios.

Sonriente, bromista con los reporteros gráficos que cubrían su rueda de prensa -«mi corazón está con vosotros», les ha dicho a su llegada a Oviedo-, Leibovitz ha descartado con contundencia que la generalización derivada de avances tecnológicos como la aplicación Instagram acabe siendo perjudicial para la fotografía.

«Una imagen tiene ahora más poder que nunca; depende de cómo lo utilicemos», ha apuntado tras señalar que un galardón como el Príncipe de Asturias «ayuda» a potenciar la fotografía, una actividad cuyos profesionales son «muy democráticos» y asumen como inevitable que todo el mundo pueda captar imágenes desde un teléfono móvil dado que ha sido así «desde que se inventó la cámara».

No obstante, y pese a estar convencida de que «hay sitio para todos», ha pedido «no confundir» esta circunstancia con el hecho de que haya profesionales «que decidan ser fotógrafos» porque ése «es un camino distinto», para el que ha recomendado a quienes se inicien en él que capten imágenes de cosas que les importen, de familia o de amigos «a los que no les importa que juegues con ellos».

Pese a sus cuarenta y cinco años como profesional, Leibovitz aún vacila a la hora de definir en qué consiste una buena fotografía -«es difícil ponerlo en palabras exactas»- y considera su mejor imagen alguna de las que captó de su madre, en las que consiguió que pareciese «que no había cámara», que fuese un retrato «muy directo» y que lo desvelase «todo».

No obstante, ha considerado difícil que esa circunstancia pueda repetirse a menudo, incluso para una fotógrafa como ella, especializada en retratos, dado que se trata de una cuestión psicológica en la que influye desde el humor del que se encuentre el retratado hasta su voluntad o no de «darte algo».

«Envejecer es saber lo que estás haciendo. Eso no significa que tu trabajo sea siempre bueno, pero sí que sabes lo que haces y eso lo hace más interesante. También hay trabajos buenos al principio, pero están más basados en la inocencia», ha añadido.

Sigue considerando que disfruta de una «increíble» profesión -«no puedo creer muchas de las cosas que me han pasado»- en la que «no hay varitas mágicas» y en la que se trata «simplemente de trabajar» tanto en su faceta de retratista como en la anterior de reportera, que abandonó tras cubrir la guerra de Líbano para Rolling Stone.

La primera fotógrafa en ganar el premio de Comunicación y Humanidades ha tenido un recuerdo, que repetirá mañana en su discurso en la ceremonia de entrega del teatro Campoamor, para la que fue su compañera sentimental, la escritora Susan Sontag, fallecida en 2004, un año después de recibir el Príncipe de las Letras.

«Me emociona mucho estar en el mismo escenario en el que estuvo. Pensar en ella y en todo lo que significó para mí tras haberla conocido en un momento en que no sabía a dónde me llevaba mi trabajo. Era una mujer muy fuerte y pensó que yo era buena en lo que hacía pero que podía ser aún mejor. Puso mis límites más allá», ha dicho.

Tras bromear sobre si la opinión de Sontag de que era «buena» se refería sólo a la fotografía, Leibovitz se ha mostrado convencida de que su pareja, cuya agonía a consecuencia del cáncer mostró en una dramática serie fotográfica en blanco y negro, «hubiese estado muy orgullosa» de ella cuando mañana reciba el galardón


El pasado viernes 18 de Octubre tuvo lugar en La Casa d Cultura de Castalla el fallo del II Concurso de Fotografía de la Vaca . Al concurso se presentaron 180 fotografías de 24 autores. El jurado estaba formado por Ricardo Monzó de la revista Bous al Carrer, Miguel Selles empresario taurino, Raul Fuster fotógrafo profesional y Jose Ricardo Sanchís miembro de la Agrupación Fotográfica Castalla, que tras una larga deliberación decidieron otorgar los siguientes premios:

1º Premio
CARLOS MOLES SEVILLA

Eixida amb Velocitat

 

2º PREMIO
VICENTE GUILL FUSTER

vaca12WEB

 

3º PREMIO
BLAS CARRIÓN GUARDIOLA

3. Blas Carrion

Accesit
REYES CERDA MIRA
accesit - Reyes Cerdá

 


  • Annunciation - Leonardo da Vinci

    Annunciation – Leonardo da Vinci

  • Profile of a warrior in helmet - Leonardo da Vinci

    Profile of a warrior in helmet – Leonardo da …

  • Landscape drawing for Santa Maria della Neve - Leonardo da Vinci

    Landscape drawing for Santa Maria della Neve …

  • Woman's Head - Leonardo da Vinci

    Woman’s Head – Leonardo da Vinci

  • Portrait of Ginevra Benci - Leonardo da Vinci

    Portrait of Ginevra Benci – Leonardo da Vinci

  • Study of hands - Leonardo da Vinci

    Study of hands – Leonardo da Vinci

  • The Baptism of Christ - Leonardo da Vinci

    The Baptism of Christ – Leonardo da Vinci

  • Madonna with a Flower (Madonna Benois) - Leonardo da Vinci

    Madonna with a Flower (Madonna Benois) – Leon…

  • Study - Leonardo da Vinci
Algunas frases de este gran genio, que aunque sean sobre pintura u otros temas, se pueden aplicar a la fotografía de alguna manera.
«Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca podrán saber a dónde van.»
“A cada momento aléjate, ten una pequeña reflexión para que tu juicio sea preciso cuando regreses al trabajo. Aléjate cierta distancia por que la obra parece más pequeña y podrás apreciar más de ella en un vistazo y cualquier carencia de armonía y proporción se hará evidente”
“La luz es lo que destierra a la oscuridad.
La sombra es la obstrucción de la luz”
“La mente del pintor debe ser como un espejo, que siempre toma el color del objeto que refleja y está completamente ocupado por imágenes.”
“Todo nuestro conocimiento tiene su origen en nuestras percepciones”
“La sabiduría es hija de la experiencia”
  • Group of riders in the Battle of Anghiari, 1504

    Group of riders in the Battle of Anghiari, 1504

  • Mona Lisa, 1504

    Mona Lisa, 1504

  • Page from a notebook showing figures fighting on horseback and on foot, 1504

    Page from a notebook showing figures fighting on horseback and on foot, 1504

  • Studies of Leda and a horse, 1504

    Studies of Leda and a horse, 1504

  • Study of a rider, 1504

    Study of a rider, 1504

  • Study of battles on horseback, 1504

    Study of battles on horseback, 1504

  • Study of battles on horseback and on foot, 1504

    Study of battles on horseback and on foot, 1504

  • Anatomical studies, 1505

    Anatomical studies, 1505

  • Design for a Flying Machine, 1505

    Design for a Flying Machine, 1505

  • Head of Leda, 1505

    Head of Leda, 1

    Equestrian monument, 1517

    Equestrian monument, 1517


toni-catany-2010

 

El fotógrafo mallorquín Toni Catany ha muerto este lunes en Barcelona, según ha informado el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), que expuso una muestra antológica de su obra en el año 2000. Al parecer, el artista se sintió indispuesto y acudió a un centro de salud, donde sufrió un infarto.

El artista balear recibió el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura en 2001 y el Premi Nacional d’Arts Plàstiques de la Generalitat el mismo año.

Nació en Llucmajor el 15 de agosto de 1942 y vivía en la capital catalana, adonde llegó en 1960 para estudiar Química, aunque no completó los estudios y se convirtió en fotógrafo ‘freelance’. Desde 1967 hizo fotos para el diario ‘La Vanguardia’ y la revista ‘Destino’ con reportajes de viajes.

Ha expuesto su obra más de 200 veces -entre muestras individuales y colectivas- en países de todo el mundo, como Francia, Suiza, Reino Unido, Italia, Grecia, Países del Magreb, Australia Estados Unidos y Japón, además de España.

También hay obra suya en muchas colecciones internacionales privadas y públicas, y ha publicado muchos libros con sus imágenes, que empezaron con el periodismo y el reportaje de viajes y avanzaron hacia la experimentación.

Su interés por las técnicas del siglo XIX le hicieron comprar material fotográfico antiguo y experimentar con técnicas muy diversas, y con motivos diversos, como desnudos, paisajes, retratos y bodegones.

 

D.E.P.


1 premioESTE VIERNES A LAS 20:30 H FALLO DEL CONCURSO DE LA VACA EN LA CASA DE CULTURA , OS ESPERAMOS A TODOS.

 

 

 


 

Nuestra compañera Antonia Pentina Ayelo, vecina de Villena, se ha alzado con el 2º premio del V Concurso InternacIonal de Fotografía » LA ENERGÍA MUEVE EL MUNDO» celebrado en Crevillente. Esta es el acta del jurado:


La foto ganadora de Paul Hansen, recibió gran cantidad de críticas por el excesivo retoque. El jurado decidió que la imagen estaba dentro de los límites del concurso pero que seguramente en la siguiente edición las normas serían más estrictas.
La foto ganadora del World Press Photo de Paul Hansen.

La foto ganadora del World Press Photo de Paul Hansen.

1 de 2

[04/10/2013] Este año, la fotografía ganadora del World Press Photo como imagen del año 2012, de Paul Hansen, fue objeto de controversia y escándalo por excesiva manipulación. Se puede ver en la imagen la foto que se presentó y ganó el concurso y debajo la que se había publicado previamente en el periódico sueco para el que trabaja Paul Hansen.
El jurado finalmente decidió que la imagen estaba dentro de los límites del concurso pero que seguramente en la siguiente edición las normas serían más estrictas. De hecho Eduard de Kam, un experto del Instituto de Fotografía Digital Holandés al que se recurrió, dictaminó:
«Cuando comparo el archivo RAW con el premiado puedo, de hecho, ver que ha habido una gran cantidad de post-producción, en el sentido que algunas áreas se han iluminado y otras oscurecido. Pero en lo que concierne a las posiciones de cada pixel, todas están exactamente en el mismo lugar en el JPEG (la imagen premiada) que en el RAW. Yo descartaría cualquier duda sobre una imagen compuesta».
Para el concurso de 2014, World Press Photo ha anunciado nuevas reglas. Como dice Michiel Munneke, director de World Press Photo:
«Hemos evaluado las reglas y protocolos del concurso y examinado cómo crear más transparencia y hemos cambiado los procedimientos para examinar los archivos durante su valoración. Anunciaremos los detalles cuando se abra el plazo para el concurso 2014 a finales de este año, pero, en líneas generales, necesitamos ser capaces de confiar en la integridad y profesionalidad de los fotógrafos participantes».
El concurso comenzará en Diciembre de 2013 cuando se abra el plazo para recibir imágenes hasta el 15 de Enero de 2014. Los ganadores serán seleccionados de entre un jurado presidido por Gary Knight, fotógrafo fundador de la agencia VII Photo.
En Diciembre se dará a conocer esas nuevas directrices del concurso y se podrán ver cuáles son los cambios en los procedimientos de valoración del jurado.


3er Premio. La Capilla (Burgos). Autor Blas Carrión Guardiola
                                                                                              3º premio 2012 Blas Carrión Guardiola (socio Agrupación Fotografía Castalla)
El próximo 15 de octubre se cierra el plazo para participar en el Concurso Fotográfico Camino del Cid. El certamen nació hace diez años con el objetivo de fomentar la creatividad plástica y dar a conocer al público en general la diversidad y riqueza de la ruta a lo largo de las ocho provincias por las que discurre: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. El certamen se ha convertido en una de las citas habituales puestas en marcha por el Consorcio Camino del Cid. Se trata de un premio veterano, asentado en el calendario tal y como muestran las cifras de participación de años precedentes. Hasta la fecha, más de 1.200 fotógrafos han presentado un total de 3.066 fotografías, una excelente manera de dar a conocer la ruta. En este sentido, cabe recordar que las imágenes forman parte de una exposición fotográfica que ya ha itinerado por 90 localidades del recorrido y que, además, lo sigue haciendo. De hecho, durante este mes se puede visitar en el Museo de Ciencias Naturales El Carmen de Onda, Castellón. Hasta la presente convocatoria, el Consorcio Camino del Cid ha premiado 108 imágenes y repartido 20.700 euros en premios. La provincia más fotografiada ha sido Soria, seguida de cerca por Burgos, Teruel, Guadalajara, Zaragoza, Alicante, Valencia y Castellón.
Premio especial  y resumen de bases Con el objetivo de celebrar los diez años del Concurso Fotográfico Camino del Cid este año se ha incluido una nueva categoría en las bases. De esta forma, se concederá un premio especial a la fotografía que mejor refleje la esencia de un viaje por el Camino del Cid. El premio consistirá en un fin de semana en cualquiera de los alojamientos que sellan el salvoconducto del Camino del Cid. Actualmente, la red de alojamientos de la ruta suma un total de 183 establecimientos distribuidos en las localidades de las ocho provincias que la integran. Al concurso podrán presentarse cuantas personas lo deseen. Los participantes podrán presentar un máximo de tres fotografías a color. Éstas versarán sobre cualquier aspecto que transmita la riqueza y diversidad del Camino del Cid. En este sentido, es importante reseñar que sólo entrarán a concurso las fotografías tomadas en aquellas localidades que formen parte del Camino del Cid. Las obras serán presentadas o remitidas a las oficinas del Consorcio Camino del Cid: C/ Madrid, 24. 09002 BURGOS. En el sobre se indicará: “10º Concurso Fotográfico Camino del Cid”.  El fallo del Concurso se hará público antes del 15 de diciembre de 2013. El concurso está dotado con 2.300 euros, repartidos en 4 primeros premios y 8 accésit del siguiente modo: Primer premio: 600 euros; segundo Premio: 450 euros; tercer Premio: 300 euros, cuarto Premio: 150 euros, accésit: se entregarán 8 accésit de 100 euros cada uno a la mejor fotografía de cada una de las provincias que integran el Camino del Cid; premio especial 10º aniversario a la mejor fotografía viajera.
Para más información: www.caminodelcid.org en el apartado “Concursos y Premios”.


cartel_exposicion_dansa_Web