Archivos para junio, 2013
Construye tu propia cámara de fotos con este ingenioso kit
Publicado: junio 20, 2013 en curiosidadeshttp://vimeo.com/lomography/konstruktor#t=2
Si hay algo que la fotografía digital no puede conseguir son pequeñas genialidades como esta: una cámara réflex de único objetivo (SLR) que tú mismo te puedes construir, pieza a pieza. Y todo por 35 euros/dólares. Se llama Konstructor y, que sepamos, es la primera SLR de 35 mm lista para montar en plan bricolaje casero. Y, por lo visto, hasta hace buenas fotos.
El cuerpo de la cámara es de plástico y lleva entre una y dos horas montarla por completo. No es fácil, sobre todo porque tienes que asegurarte, entre otras cosas, de que no entrará ni un solo rayo de luz en la zona del carrete. Una vez conseguido, magia, tienes tu propia cámara analógica que nadie más podrá imitar porque puedes hasta personalizarla con diferentes colores. Ideal para nostálgicos, amantes de la fotografía y el háztelo tú mismo.
SExpandir
SExpandir
Convocado por la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos «Virgen de la Salud» de Onil.
BASES:
PARTICIPANTES:
Todas las personas residentes en la Comunidad Europea
TEMAS:
Fiestas de Moros y Cristianos de Onil, celebradas del 22 de abril al 1 de Mayo de 2013.
PRESENTACIÓN DE OBRAS:
– Las fotografías en blanco y negro o color vendrán enmarcadas sobre cartón rígido de tamaño 30 x 40 cm.
– Técnica Libre
– No habrá distintas categorías para blanco y negro o color.
– También se deberá entregar un CD con las fotografías presentadas en formato .JPG, en resolución de 300 p.p.p.
TAMAÑO DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA:
Libre
NÚMERO DE OBRAS
Un máximo de 10 obras por autor.
IDENTIFICACIÓN
– Al dorso de las obras: LEMA del autor, TÍTULO, y NÚMERO de la obra.
– En sobre cerrado, aparte, sólo constará en el exterior el LEMA y en el interior la RELACIÓN DE OBRAS TITULADAS Y NUMERADAS, que se corresponda con el dorso de la fotografía así como los datos del autor.
ENVÍOS A:
Asociación de Comparsas “Virgen de la Salud”
Avda. de la Constitución, 20, apdo. de correos 143
03430-Onil (Alicante)
JURADO
– Estará compuesto por varias personas de reconocida competencia relacionadas con la fotografía.
– La resolución sera inapelable
VARIOS
– Los concursantes no podrán obtener más de un premio.
– Los concursantes, por el solo hecho de serlo, aceptarán íntegramente las presentes bases.
– La comisión organizadora queda facultada para resolver los casos imprevistos en estas bases.
– Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación de Comparsas “Virgen de la Salud” de Onil.
– La Asociación de Comparsas “Virgen de la Salud” de Onil se reserva el derecho de poder retirar del concurso aquellas fotografías cuyas imágenes no cumplan con la normativa de esta Asociación y puedan perjudicar la buena imagen de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
PREMIOS:
– Primer Premio: 300 Euros y Trofeo
– Segundo Premio: 200 Euros
– Tercer Premio: 100 Euros.
CALENDARIO
– Admisión de obras hasta el 10 de julio de 2013.
– Inauguración de la Exposición: del 24 al 27 de abril de 2014.
– Fallo público y entrega de Premios: en la Presentación del Libro de Fiestas.
– Las fotos no premiadas podrán ser retiradas todos los martes, a partir de mayo, en la sede de la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos “Virgen de la Salud”, en horario de 20 a 22 h.
Organiza:
Associació de Comparses de Moros i Cristians Verge de la Salut Onil
Colabora:
M.I. Ajuntament d’Onil
BASES 3ª EDICION CONCURSO DE FOTOGRAFIA ENRIQUE NAVARRO PAYA ( EL CAXAP):
Publicado: junio 18, 2013 en ConcursosORGANIZA : ASOCIACION MUSICAL VIRGEN DEL REMEDIO DE PETRER
COLABORAN : UNION MUSICAL DE PETRER, COLLA EL TERROS, COLLA MOROS VELLS, COLLA MOROS NOUS, LA JARA DE ESTUDIANTES DE PETRER, BRILLANTES BROTONS DE PETRER.
PARTICIPANTES: Todas las personas que deseen participar, siendo la inscripción gratuita
TEMA: Bandas de músic…a y agrupaciones musicales locales.
OBRAS: Se admitirán un máximo de 3 obras por apartado y autor , en cualquier técnica, color ,B/N las cuales no hayan sido premiadas en otros concursos..
ADMISIÓN: El plazo finalizará el 30 de octubre de 2013
ENVÍO: Las obras podrán presentarse en la sede de la Asociación musical Virgen del remedio o enviarse por correo a la siguiente dirección:
ASOCIACION MUSICAL VIRGEN DEL REMEDIO
C/MEDICO ANTONIO PAYA, 8
03610 PETRER (ALICANTE)
PRESENTACIÓN: Las fotografías se presentarán en papel montado sobre cartulina rígida de 0,40 X 0,50 de un minimo de 1mm de espesor ( preferible parpastus) y adjuntando una relación con el número de obras presentadas a concurso en los distintos apartados, así como un sobre o plica cerrada que contenga en su interior con los datos personales del autor.
JURADO: El jurado será designado por la Asociación musical Virgen del Remedio y estará formado por dos entendidos en fotografía así como un representante de cada entidad colaboradora pare elegir el premio correspondiente a su apartado.
El fallo del jurado se anunciará con la debida antelación y será público e inapelable, pudiendo resolver el jurado cualquier incidencia sobre la interpretación de las bases.
PREMIOS: Se establecen los siguientes premios, de acuerdo a los apartados del concurso:
APARTADO PREMIO
A.M. VIRGEN DEL REMEDIO………………. 150,00 €
UNION MUSICAL……………………………. 150,00 €
COLLA EL TERROS………………………….. 150,00 €
COLLA MOROS NOUS ……………………. 150,00 €
COLLA MOROS VELLS……………………. 150,00 €
LA JARANA ESTUDIANTES……………… 150,00 €
MEJOR FOTOGRAFIA
PREMIO ESPECIAL BRILLANTES BROTONS… 175,00 €
Los premios podrán declararse desiertos.
Solo se podrá obtener un premio por obra.
EXPOSICIÓN: Las obras premiadas juntos con otras seleccionadas se presentarán públicamente en una exposición, coincidiendo con el acto de entrega de premios.ORGANIZACIÓN: La participación en este concurso implica la total aceptación de las bases,
PETRER, SIETE DE MAYO DE 2013.
A partir del próximo jueves 20 de junio y hasta el 7 de julio, la sala de exposiciones de la Lonja del Pescado acoge una exposición de fotografía relaciona con el Puerto. En el díptico que va adjunto tenéis toda la información relativa a la muestra fotográfica.
—

Como cada mes, ya podéis disfrutar del nuevo número de la revista Foto DNG, en esta ocasión el número 82 correspondiente al mes de Junio.
Recordad que también la podéis ver desde principios de mes en el Quiosco de iPad, BlackBerry 10 y en el Amazon Kindle Fire y la App de iPad Readr.
Esperamos que os gusten los contenidos de este número.
ÍNDICE:
- Redacción (Página 3)
- Novedades (Página 4)
- Francisco Jose Justicia Carrasco (Página 60)
- Caótica (Página 78)
- Flora en la noche (Página 90)
- Interior Mina (Página 106)
- PláStico IncÓmodo (Página 126)
- EL ENCUENTRO (Página 136)
- Red Riding Hood (Página 151)
- Las Fotos del mes de Blipoint (Página 156)
- Grupo Foto DNG en Flickr (Página 158)
ANTONIA PENTINAT AYELO GANADORA DEL 1º PREMIO DEL ART EN BITRIR DE PETRER
Publicado: junio 15, 2013 en Premios
Nuestra socia Antonia Pentinat Ayelo, de Villena, ha conseguido alzarse con el primer premio del concurso de fotografía Art En Bitrir, celebrado en Petrer. El 2º Encuentro Nacional de Artistas ArtenBitrir se celebro a finales de Abril en Petrer. El jurado decidio los siguientes premios:
El museo de la Volvo Ocean Race (VOR) desde hoy hasta el 28 de febrero de 2014 la exposición fotográfica ’40 años, 40 miradas’, con la que conmemora las cuatro décadas de existencia de la regata que da la vuelta al mundo.
La exposición ha sido inaugurada hoy por Knut Frostad, director general de VOR, que estuvo acompañado por los concejales del ayuntamiento de Alicante Belén González y Adrián Santos Pérez Navarro.
La muestra recorre la historia de la Volovo Ocean Race a través de cuarenta imágenes que se centran especialmente en los participantes, más que en las embarcaciones o en el mar.
Las despedidas en puerto, el miedo, el esfuerzo y la extenuación de los regatistas son algunos de los temas de las fotografías con las que se repasa la historia del VOR.
La primera fotografía de la muestra es una imagen del regatista Billy Porter a bordo del barco «King’s Legend» en la edición de los años 1981 y 1982.
La última, titulada ‘El hombre de hielo’, ha sido escogida a través de las redes sociales y es obra del sueco Anders Odelberg, que participó a bordo del «Swedish Entry» también en la VOR de los años 81 y 82.
Entre las obras expuestas hay una en la que se muestra como se trata a Knut Frostad cuando compitió como patrón del barco «Innovation Kvaerne» en la prueba de 1997 y 1998 y una imagen del holandés Corny van Rietschoten, que ganó en 1982 y después se supo que había sufrido un ataque al corazón durante la regata.
La próxima edición de la Volvo Ocean Race partirá el 4 de octubre de 2014 y será la tercera vez en la que la regata saldrá desde el puerto de Alicante.
ANTONIA PENTINAT GANADORA DEL CONCURSO SOCIAL, TEMA AZUL
Publicado: junio 10, 2013 en fallo, Liguilla
Nuestra socia y amiga Antonia Pentinat, de Villena, ha ganado el tercer tema de nuestro concurso social con su maravillosa fotografía del tema azul. Los tres primeros clasificados fueron: 1- Antonia Pentinat, 2- Pep Dura, 3- Blas Carrión. Enhorabuena a todos los participantes por el alto nivel demostrado y como no a los ganadores, recordar próximo tema OJOS, el 13 de septiembre.
La imagen ‘Mazarrón. Cien años después’, que visitará Alicante el próximo junio, representada casi en su totalidad. :: R.A.
La instantánea, firmada por cuatro autores, llegará a Alicante el próximo 6 de junio y es un retrato iluminado de las minas de Mazarrón. La sala L’Espai acogerá la fotografía nocturna más grande realizada en España.
Fueron necesarios nueve meses de trabajo, más de dos millares de pruebas, un equipo de fotógrafos perfectamente coordinados y un grupo de voluntarios y figurantes para conseguir el resultado final: la fotografía nocturna más grande de España. Se titula ‘Mazarrón. Cien años después’ y llegará a Alicante el próximo 6 de junio a la sala cultural y de fotografía L’Espai.
Pese a que la autoría artística de la instantánea pertenece a Carlos Serrano, Beto Ruiz, Carlos Balsalobre y Pedro Alcázar, el trabajo se enmarca en un proyecto denominado Light Art Project, cuyo objetivo es realizar macroproyectos fotográficos y del que ha resultado esta primera obra. Su coordinador, Antonio García, fue el que ideó el proyecto y el que reunió en sus filas a los cuatro autores artísticos.
La imagen gigante, que alcanza los 3,5 metros de anchura por 1,5 metros de altura, será presentada por primera vez al público el próximo 1 de junio en el certamen murciano Fotogenio, que tendrá lugar en Mazarrón, del 31 de mayo al 2 de junio. El siguiente destino que visitará la llamativa fotografía será la sala L’Espai de Alicante y, posteriormente, se desplazará hasta una exposición en Asturias.
Un retrato nocturno con una especial iluminación de la mina de San Antonio de Mazarrón es la escena que ha sido fotografiada. Situada en una montaña cercana a un gran llano, esta mina fue fotografiada por primera vez hace cien años, motivo que ha llevado a los creadores del proyecto a realizar la composición en este paraje natural.
Durante nueve meses, cada martes por la noche, «desde las 21 horas hasta las 2 o las 3 de la madrugada», explica Luis Rivera, uno de los componentes del equipo y miembro de L’Espai, el grupo de artistas viajaba hasta Mazarrón para realizar pruebas, iluminar sectores y retratar momentos, con el fin de llegar a la creación final. En concreto, la instantánea resultante es la suma de veinte fotografías separadas, realizadas en distintos momentos, que se han compuesto con un programa informático e impreso en una sola pieza, rollo, de papel Canson especial.
Los cuatro artistas encargados de la pieza se desplazaron cada semana durante los nueve meses de realización hasta el paraje de la Mina de San Antonio. Allí, situaban «el punto de enfoque a unos 170 metros», concreta Rivera, a lo que añade que «se acotaron las partes que se retratarían en cada una de las veinte fotografías de la composición. Cuando era sobre terreno, no había problema, pero para acotar zonas del cielo en la imagen, se utilizaron hasta proyectores láser».
La escena final resulta una imagen llamativa a la vez que plástica. Luces de distintos colores escondidas entre los recovecos del paisaje hacen que el espectador observe la diversidad de niveles de la zona. En determinados puntos, figurantes simulan el trabajo que se realizaría en la zona en algún momento de sus cien años de vida. Linternas de gas, humo saliendo de la chimenea y varios edificios de la mina que asoman vida por sus ventanas. Cien años de vida reflejados en una sola imagen, aunque sea la nocturna más grande de España.
fuente http://www.laverdad.es/alicante/v/20130530/cultura/siglo-fijado-noche-20130530.html