Archivos para diciembre, 2012


Nota aclaratoria de la Organización:
La organización del concurso HELIE MEMORIAL, quiere manifestar públicamente su intención irrevocable de donar, a la Asociación Española contra el Cáncer, la colección que se forme con las obras premiadas de todas las ediciones del concurso. Ante las críticas y discrepancias suscitadas por el hecho de reservar los derechos de propiedad intelectual por parte de la organización del concurso, se rectifica dicha cláusula y se renuncia a ella.
Bases del Concurso  2013 – web… HELIE MEMORIAL
TEMÁTICA
El tema del concurso es “LA MUJER EN LA CIUDAD.”
PRESENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
Cada participante podrá enviar hasta 4 fotografías, que deberán ser inéditas, no admitiéndose las fotografías premiadas o publicadas por participar en otros concursos.
La técnica utilizada y el tamaño de las fotografías será totalmente libre, siempre que se presenten los trabajos en soporte de papel fotográfico. Las obras irán obligatoriamente montadas en un passepartout de tamaño 40×50 cm de color blanco o negro.
Cada participante presentará una reproducción de las obras presentadas a su mismo tamaño en formato digital JPEG y resolución 300ppp.

PARTICIPACIÓN

Podrán participar en el concurso las personas de cualquier nacionalidad o residencia. Para facilitar y abaratar la producción y envíos de trabajos a este concurso desde cualquier lugar del mundo, la organización les aconseja que encarguen su participación a través de la web www.yolomando.com
El acuerdo alcanzado con yolomando garantiza para los participantes un menor gasto en la producción de sus copias y gasto cero para el envío y la devolución de fotografías. También se aceptarán envíos por cuenta propia de autores de cualquier parte del mundo, siempre que se reciban las fotografías antes del cierre del plazo de admisión y que lleguen libres de gastos a la Casa de la Cultura de Villena, plaza de Santiago nº 7 – 03400 Villena (España) con la indicación “HELIE MEMORIAL” en el paquete.
Un Jurado de Admisión, nombrado por la organización podrá retirar las fotografías que no cumplan con las bases y las que no se reciban 24h. antes del comienzo del fallo.
DATOS DEL AUTOR
Todas las fotografías presentadas llevarán en su reverso el título de la fotografía y los datos del autor/a: nombre, apellidos, DNI, domicilio, teléfono, e-mail y país.
PLAZO DE RECEPCIÓN
El plazo para enviar las obras finalizará el día 4 de febrero de 2013. Para los envíos por correo o agencias de transportes se tendrá en cuenta la fecha de envío.
FALLO
El fallo del concurso será público. Será decidido por un grupo de 3 personas de reconocido prestigio en el mundo de la fotografía y se llevará a cabo en el primer piso de la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Villena, el sábado 9 de febrero de 2013 a las 10:00 horas.
PREMIOS
Se establecen los siguientes premios:
Primer premio de  2000 euros
Segundo premio de 1000 euros
Tercer premio de 500 euros
ENTREGA DE PREMIOS Y EXPOSICIÓN
La entrega de premios se llevará a cabo el sábado 23 de febrero de 2013 a las 20:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Villena. A dicho acto se rogará la asistencia de las personas premiadas o representantes de los mismos.
Con las obras premiadas y seleccionadas se realizará una exposición en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Villena que estará abierta del 23 de febrero al 17 de marzo de 2013.
DEVOLUCIÓN DE OBRAS
Una vez terminada la exposición, la organización devolverá sin gastos para sus autores únicamente las fotografías que tengan como remitente un autor con un domicilio en España y que no pertenezca a la comarca de Villena, estos últimos podran recoger sus obras en la Casa de la Cultura tras finalizar la exposición. A los participantes extranjeros se le devolverán las obras a portes debidos por correo certificado, siempre que el participante lo solicite por escrito junto al envío de las obras.

ACEPTACIÓN

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Cualquier aspecto no contemplado en las bases podrá ser resuelto por la organización o los miembros del jurado.
Las fotos serán tratadas con cuidado y respeto, pero se declina cualquier responsabilidad de posibles sustracciones, pérdidas o daños ocasionados.
La organización no se responsabiliza de las reclamaciones que pudieran hacerse sobre el derecho de imagen. Los autores premiados cederán a la entidad organizadora, en exclusiva, todos los derechos de explotación y propiedad intelectual de las obras premiadas, autorizando a la organización del concurso para la reproducción por cualquier medio o soporte citando siempre el nombre del autor.
El resto de participantes autorizan a la organización a la reproducción por cualquier medio o soporte de las obras enviadas sin ningún ánimo de lucro y citando siempre el nombre del autor. Así mismo se responsabilizan de la autoría de las obras presentadas y de la no existencia de derechos a terceros.
Un mismo autor no podrá recibir más de un premio. Si, una vez resuelto el fallo, se comprobara que se han seleccionado varias obras de un mismo autor, los premios de menor categoría serán sustituidos por los que hubieran quedado siguientes en la selección.
Ninguno de los premios podrá quedar desierto.

El concurso abierto a fotografos de cualquier nacionalidad tenía la tematica de Europa en cualquiera de sus aspectos, y ha otorgado los siguientes premios. El primer premio, dotado con 700 euros, ha sido para Vicente Guill Fuster, Presidente de la Agrupación Fotográfica Castalla, con la imagen ‘La luz al final del túnel’, mientras que el segundo premio, dotado con 500 euros, ha sido para Rubén Lucas, de Murcia, con ‘Realidad y Fantasía’; y el tercero para Mario Pereda, de Bilbao, con ‘Europa: Camino de
futuro’.

Además, el jurado, presidido por el fotógrafo cacereño Carlos
Criado, ha decidido conceder un accésit a la obra ‘Ellos salieron de su crisis’,
de Ana Isabel Martín, de Cáceres

la luz al final del tunel


Antonia Pentinat Ayelo, natural de Villena, y miembro de la Agrupación Fotográfica Castalla a obtenido el Primer Premio del Tema Libre de la 53ª Edición del CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA   » MEMORIAL ALBERTO CANDELA». Su obra Niebla le ha sido merecedora de 1000 euros y trofeo, de las 132 fotografías presentadas, y en las que solo había un premio para el ganador.

Niebla3

Cumpliendo lo establecido en la Base nº 9 del 53º Concurso Internacional de Fotografía Memorial “Alberto Candela Candela”, el jurado calificador esta compuesto por los señores:

D. Jose Emilio Sancho Llobell

D. Ximo Bueno Altabella

D. Pere Huerta González

 Quienes también han premiado al fotografo de Castalla y miembro de la Agrupación Fotográfica Castalla, Fernando Pastor Sola con un accesit en la categoría de Blanco y Negro, por su fotografía «Antorchas», dotado con 200 euros. Se han presentado 92 fotografías en blanco y negro de 37 fotografos.

Entre los finalistas en la categoría color también había una obra de Blas Carrión Guardiola.

Enhorabuena por estos importantes premios para nuestros  compañeros.


El fotógrafo de Villena miembro de la Agrupación Fotográfica Castalla Blas Carrión, se ha alzado con el tercer premio en el Concurso Fotográfico Camino del Cid 2012, dotado con 300 euros. La imagen, que presenta un juego armónico entre la quietud de la Capilla de los Condestables de la catedral de Burgos y la presencia concentrada de los visitantes, ha sido seleccionada entre las más de 350 instantáneas que se han presentado al certamen, que alcanza su novena edición.

3er Premio. La Capilla. Burgos. Blas Carrión Guardiola.

El Consorcio Camino del Cid convoca anualmente este concurso, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Alicante y que pretende fomentar la creatividad plástica y dar a conocer la diversidad y la riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística de las ocho provincias por las que discurre esta ruta -Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y la propia Alicante-.

Por su parte, el fotógrafo valenciano Vicente Alemany se ha alzado con el primer premio -600 euros- por una imagen tomada en el Saler, Albufera de Valencia, mientras que el burgalés Víctor Manuel Ausín ha sido el segundo clasificado -450 euros- por una composición que combina distintos referentes pictóricos del siglo XVI.

Además, se ha otorgado un cuarto premio -150 euros- que ha recaído en la fotógrafa valenciana Sol Marrades por su trabajo “Castillo de Medinaceli” y ocho accésits, uno por provincia, dotados con 100 euros cada uno.

Enhorabuena a nuestro compañero.

FELIZ NAVIDAD

Publicado: diciembre 24, 2012 en interesante

Un año más vamos a celebrar las Navidades, os dejamos esta tarjeta navideña;

que teneis que verla no solo con los ojos si tambien  con el corazón, leerla detenidamente

y meditarla, una abrazo a todos los que nos seguis en la web y a los que no, tambien.

FELICES FIESTAS Y DE VERDAD DE VERDAD PROSPERO AÑO NUEVO.


La ciudad de Valencia acogerá a partir del 18 de enero la exposición de fotografía documental y de prensa Word Press Photo 2012 que abre una imaginaria ventana desde la que observar los acontecimientos mundiales más recientes plasmados en 159 de las mejores imágenes del año.

La muestra, que vuelve a Valencia diez años después desde su última exhibición, se podrá visitar en la sede de la Fundación Chirivella Soriano, en el Palau Joan de Valeriola, hasta el 16 de febrero, e incluirá entre las fotografías expuestas las 29 premiadas en la última edición del concurso anual de la Fundación Word Press Photo.

Según ha explicado Pablo Brezo, de la asociación cultural Doctor Nopo, organizador de la cita junto a la Fundación Chirivella Soriano, el Word Press Photo supone un testimonio de los acontecimientos mundiales más recientes y un «alegato en defensa de los derechos humanos y la información como garantía del resto de derechos».

En la presentación de la exposición, ha destacado la importancia de que Valencia sea escenario de esta muestra que recorrerá 100 ciudades de 45 países mostrando a millones de personas fotografías que son «un documento histórico que juega un papel determinante para la comprensión del mundo y la construcción de nuestra propia historia».

Para Brezo, más que meros elementos ilustrativos, las imágenes exhibidas son «fuentes documentales en sí mismas, reveladoras de significados de nuestra memoria colectiva e individual», y conforman una «ventana al mundo a través de la que podemos mirar, valorar y aprender con un posicionamiento crítico».

Junto a la exposición se desarrollarán actividades complementarias para «promover la reflexión sobre el derecho a la información», entre las que destacan unas jornadas en las que participarán las ONG Reporteros sin Fronteras y Amnistía Internacional.

También ha recomendado el taller monográfico que impartirá el fotógrafo español Samuel Aranda, ganador de la máxima categoría del concurso, el Word Press Photo of the Year 2011.

En la edición 2012 del concurso de fotoperiodismo convocado desde hace 56 años por la Fundación Word Press Photo han participado 5.247 fotógrafos de 124 países con un total de 101.254 imágenes, de las que 159, entre ellas las 29 premiadas, se muestran en esta exposición itinerante que recorrerá 100 ciudades de 45 países.

En esta ocasión, desde la perspectiva del reportaje gráfico comprometido y de autor que contempla la convocatoria, las fotografías repasan desde la primavera árabe hasta el tsunami de Japón, pasando por la imagen de interés científico de un ejemplar hembra de un organismo diminuto que forma parte del zooplancton.

La exposición que recalará en Valencia en enero cuenta con la participación del premiado Samuel Aranda, con una imagen tomada durante las revueltas de Yemen en la que el fotógrafo inmortaliza a una madre con velo y vestida de negro abrazada a su hijo de 18 años semidesnudo y herido.

Organizada por la Fundación Chirivella Soriano y la asociación cultural Doctor Nopo, la iniciativa está patrocinada por la Fundación Banco Sabadell y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y Ferrocarrils de la Generalitat.

FUENTE http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1302216