Archivos para julio, 2011

José Manuel Navia

Publicado: julio 27, 2011 en Entrevistas, Fotógrafos

Otro gran maestro que no hay que dejar de visitar
Su blog:

José Manuel Navia

Entrevista en Fotoactitudes de J.M. Navia:


 

El socio de la Agrupación Fotográfica de Castalla Vicente Guill Fuster ha obtenido el primer premio de la categoría Espacios Litorales del concurso de fotografía sobre Medio Ambiente celebrado recientemente en Benissa. Su obra, titulada “Jugando en la playa”, le ha reportado 600 euros en metálico.

Destacar que en esta cuarta edición el grado de participación y calidad de las fotografías ha aumentado considerablemente respecto al año pasado, se han presentado más de 90 obras y 24 autores procedentes de diferentes municipios cercanos.

La exposición permanecerá abierta en el Aula de la Mar de Benissa hasta el 1 de octubre en horario de 9:30 a 14 y de 16.30 a 19 horas.

Desde la agrupación te damos la enhorabuena maestro.

 


Gracias a la “calidad humana” y la “preocupación por la infancia” mostrada en sus instantáneas.

Escrito por Luis Alberto Martín el Lun, 18/04/2011 – 08:07.

enalcobendas.es

Biografía

Nacida en Puertollano en 1949, la ganadora de esta edición del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas comenzó con la cámara durante su etapa universitaria. En esos inicios se dedicó a investigar las celebraciones populares, paganas y religiosas, de la Europa mediterránea, sobre todo a nivel nacional, una investigación de donde saldría España oculta (Lunwerg, 1989), que ha recibido, entre otros, el Premio al Libro del año, del Festival de Fotografía de Arlés (Francia), o el otorgado por la Fundación Eugene Smith de Nueva York.

También, entre los reconocimientos otorgados a esta fotógrafa, se encuentran, entre otros, el Planeta de Fotografía (1985); el World Press Photo, en la categoría de Arte (1993); el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura (1996); el Godó de Fotoperiodismo (Fundación Conde de Barcelona, 2001); la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005); el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2005); y el Alfonso Sánchez García de Periodismo Gráfico (Asociación de Periodistas Gráficos Europeos. Madrid, 2007).

Miembro de la agencia Magnum Photos desde 2005, Cristina García Rodero se encuentra inmersa desde hace años en el proyecto Entre el cielo y la tierra, un registro “de festivales de música, erotismo y sexo; sitios para divertirse, mostrarse o amarse, de contacto humano o trascendente”, del cual ya han aparecido dos libros: Rituales en Haití (Ediciones tf, 2001) o Burning Man, trabajo sobre el festival que cada septiembre tiene lugar en el desierto de Nevada (EE.UU.).

Entrevista a Cristina García Rodero


Fotografía: Cristina García Rodero

Vídeo: Universidad Internacional Menéndez Pelayo


Hola a todos, me pide Juan Miguel Presidente del Grup Fotogràfic de Petrer que os traslade la información que hemos recibido en relación al Certamen de Fotografía y Cortometraje “Generamos Igualdad, ¿Y tu?” organizado por Cruz Roja Española Oficina Autonómica.
Si podéis haced difusión de este concurso.

BASES

Pascual Maestre
Petrer(Alicante)


      L’Associació d’Amics i Veïns del Centre Històric de Castalla segueix organitzant diferents activitats amb l’objectiu de revitalitzar aquesta zona del poble. Després de l’èxit del documental Centre Històric, viu!, l’entitat ha preparat per a aquest dissabte, 9 de juliol, un seguit d’actes que culminaran amb una gran nit de ball.

La jornada lúdica començarà a les cinc de la vesprada amb la inauguració de l’exposició fotogràfica sobre el Centre Històric que ha realitzat Vicente Guill Fuster. A través de 100 imatges, el soci de l’Agrupació Fotogràfica de Castalla ha fet el seu particular homenatge al Casc Antic de la població. Mes informació…