Archivos para febrero, 2011
El diumenge 20 de Febrer vam tindre altra eixida fotogràfica amb una nombrosa assistència, en aquesta ocasió a Banyeres de Mariola en la zona del naixement del riu vinalopó, una visita una miqueta intrèpida al toll blau i després per les fabriques abandonades i voltants. Un dia esplèndid que ens regale uns cels espectaculars i com sempre «algun numeret que altre» . Per a acabar el clàssic esmorzar reponedor.
Fins a la pròxima!
El primer premi, va anar per al nostre company Vicente Guill.
Publicado: febrero 19, 2011 en PremiosEl Ayuntamiento de Xeraco entrega los premios del concurso de fotografía El Nostre Poble
El primer premio, dotado con 450 euros, fue para el vecino de Castalla Vicente Guill. Julio Martorell, María José Sabater y Maria Bernal, los tres de Xeraco, también fueron premiados.
El pasado viernes, día 11 de febrero, el Ayuntamiento de Xeraco llevó a cabo el acto de entrega de premios del concurso de fotografía El Nostre Poble, que este año ha celebrado su duodécima edición.
El ganador del concurso ha sido Vicente Guill , de la localidad alicantina de Castalla, con la fotografía titulada Colores de Xeraco… mas
Enhorabona, estas fet un crack !
Steve McCurry
Steve McCurry (24 de febrero de 1950) es un periodista estadounidense, mundialmente conocido por ser el autor de la fotografía La niña afgana, aparecida en la revista National Geographic.
Foto: Steve McCurry
Su carrera de fotógrafo comenzó con la invasión soviética de Afganistán. También ha cubierto otros conflictos internacionales como la guerra entre Iraq e Irán o la Guerra del Golfo.
Cita del fotógrafo McCurry sacada del libro de Phaidon «En el Retrato espero el momento en el que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias…. Si encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en mi trabajo, una vez que tengo hecha las maletas, ya no existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo profesional, el ahora o nunca. Para mí, los retratos de este libro transmiten un deseo de relación humana, un deseo tan fuerte que gente que sabe que no me volverá a ver nunca más se abre a la cámara, esperando que alguien lo observe al otro lado, alguien que ria o sufra con ella.»
Clic en el proyector para ver video
Curioso experimento para convertir tu habitación en una gran cámara oscura. No os perdáis este tutorial.
http://www.lomography.es/magazine/tipster/2011/02/02/habitacion-con-unas-vistas-especiales
Lomografía es la marca registrada comercial del fabricante Lomographische AG, Austria, para productos y servicios relacionados con la fotografía. Su nombre se inspira en el del fabricante de ópticas LOMO PLC de San Petersburgo, Rusia. LOMO PLC creó y produjo la LOMO LC-A, cámara de 35 mm compacta y automática, que llegó a ser el producto fundamental de las actividades comerciales y de marketing de la marca. Basada en la cámara japonesa Cosina CX-1, la LOMO LC-A fue introducida a principios de los años 80.
La lente de que dispone la cámara fue expresamente diseñada por el profesor Radionov. Se trata de una lente de gran angular llamada Minitar 1. Esta lente se caracteriza por imprimir una importante intensificación de los colores en el objeto fotografiado. Como los colores tienen mayor presencia en el centro de la foto se da un efecto túnel y, además, tenemos otro efecto de oscurecimiento en las esquinas de la imagen, produciendo un efecto parecido a un halo…